El biplano de Antonio
Antonio Fernández Santillana, considerado como el primer aviador y fabricante español de un aeroplano, vendría al mundo en Aranjuez el 2 de febrero de 1866.
Digamos hoy algo del aviador y de la forma en que se produjo la catástrofe en que perdió la vida, para que las líneas que escribamos sirvan de complemento a nuestra información gráfica de hoy. Antonio Fernández era natural de Aranjuez, perteneciendo a la familia de los famosos picadores de toros Pepe el Largo, Chano y Chanito, de los que era hermano. Hombre laborioso y de espíritu emprendedor, marchó muy joven a Francia en busca de fortuna, y tan favorable se le mostró la suerte, que al cabo de algunos años vióse propietario de una casa de confecciones de señoras situada en un barrio céntrico de París. Deseando ensanchar sus negocios y al mismo tiempo procurar a su esposa un clima favorable a su salud concibió el proyecto de establecer en Niza una sucursal de su casa. Los éxitos de Farmán, Delagrange, Bleriot y otros aviadores, despertaron en Antonio Fernández aficiones que le han costado la vida. Estudió los mejores modelos de aeroplanos, y tomando de cada uno lo que creyó más perfecto, ideó un biplano que hizo construir...
En la mañana del día 6, con tiempo muy desfavorable a sus ensayos, se elevó en su máquina 25 metros, y cuando llevaba recorridos unos 200 a esta altura, al intentar hacer un recodo, el biplano comenzó a cabecear marchando a saltos y terminando por caer violentamente contra el suelo a los pocos segundos. La máquina quedó destrozada y con ella el desgraciado Fernández, que encontró la muerte aplastado por el motor.
Diana, 20 de diciembre de 1909
Para saber más:
Reseña sobre el primer aviador español, en pdf
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Que andábamos por ahí, parece claro; aunque llegásemos a muchas cosas tarde y mal. El riesgo o el sino, también, de los pioneros.
ResponderEliminar