El bosque pintado de Oma
En la Reserva de Urdaibai, cerca de Kortezubi,
se encuentra el bosque de Oma
El dramaturgo Pedro Víllora situó en el Bosque de Oma la
acción de su tragedia Electra en Oma.
En la Reserva de Urdaibai, cerca de Kortezubi, se encuentra el bosque pintado de Oma, “Baso Margotua” en euskera obra del pintor Agustín Ibarrola. Se trata de un lugar encantado donde abundan los pinos que el artista ha llenado de pinturas alusivas a figuras humanas o de animales y geométricas, algunas de las cuales sólo se hacen visibles desde posiciones determinadas que niños y mayores tratan de descubrir. Las pinturas del artista, que tiene también su rinconcito en Galicia, cerca de Allariz, se han convertido en uno de los grandes atractivos de Bizkaia. Una gran galería de arte al aire libre.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
El paraje es hermoso o encantado, como dices, a pesar de la acción de Ibarrola, que es de un atavismo infantil innecesario. Nada le ha añadido al bosque, salvo, quizá, un aumento de visitas no siempre sufcientemente educadas.
ResponderEliminarMientras sirva para ayudar a preservar el paraje, vale; pero la baba se les caería igual a los visitantes viendo en una película cómo dicen que se pintaban los sioux o los arapahoes.