Sobre la alopecia

- "La alopecia ha amargado la existencia de los hombres desde el principio de los tiempos". Tan contundente afirmación me parece excesiva, aunque algo tendrá de cierto.
- Los egipcios buscaban soluciones desesperadas para acabar con la calvicie.
- Los hebreos tenían prohibido cortarse el pelo y las barbas por ley divina.
- En Mesopotamia y Persia rizaban y teñían ya los cabellos y hasta les aplicaban polvos de oro y plata para embellecerlos.
- Para las tribus celtas, llevar el pelo corto era señal de esclavitud o castigo.
- El pelo ha tenido siempre carácter viril. Ha significado gloria militar y valentía.
- Los indios cortaban cabelleras.
- En la Edad Media al vencido le cortaban las barbas.
- Por el "Poema de Mío Cid", se sabe que Rodrígo Díaz era el de "la barba crescida", porque estaba invicto.
- En China y Japón, los hombres se cortaban el pelo de delante y se dejaban crecer el de la nuca en larga coleta.
- Los monjes cristianos adoptaron la tonsura hacia el siglo VIII, como signo distintivo .
- Las pelucas las puso de moda Luis XIII para cubrir o disimular su calvicie.
- Hay que entrar casi en el siglo XX para encontrar los primeros ejemplos de calvas embellecidas y llevadas con orgullo.
El descubrimiento del minoxidil
Se descubrió en la década de 1980. Ocurrió por casualidad. El primero que experimentó mejoría fue un hombre de 38 años que sufría una alta presión sanguínea. El minoxidil hizo posible que le creciera el pelo, y hasta parece cosa milagrosa pues este hombre era calvo desde los 20 años. Fue una revolución en los estudios dermatológicos, que pronto comenzaron a investigarlo y a crear lociones efectivas de uso tópico, de manera que se regenere el cabello en aquellos pacientes con calvicie hereditaria.
Fuentes consultadas:
Libro de Oro
Historias Curiosas. 2001
Agustín Celis Sánchez
En la red:
Alopecia
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Comprendo que haya gente que tenga la autoestima por los suelos y que cuando se queda calvo lo pase mal. No es mi caso.
ResponderEliminarCuando empecé a ver el cartón, me corté el pelo muy corto y es como estar calvo, en el sentido de que no hay que peinarse ni prestarle atención al pelo y casi que espero con ganas el día que me quede como una bola de billar...Que conste que hubo una temporada que llevaba la melena pasaba de mis hombros y llevaba una espesa barba.
Salu2
Por experiencia propia puedo decir que lo único que para la caída indefectible del cabello es el suelo.
ResponderEliminarHace unos años, me rapé al cero y cuando llegué a casa la mujer y las hijas se quedaron heladas. Vamos que aquello era un drama imparable. Como a Markos, no me preocupa la cuestión y entiendo como Sensei Katorga que no hay producto que lo pare.
ResponderEliminarYo estoy ya con entradas... Pronto empiezo, pero ¿qué la vamos a hacer? Así es la vida...
ResponderEliminarFeliz finde amigo.
Wow, that's what I was looking for, what a information! existing here at this webpage, thanks admin of this web site.
ResponderEliminarAlso visit my site :: related site