topimage

Un amor sin nombre

Judithcbrown

La investigadora, descubre en 1980 un Archivo en el Estado de Florencia, uno de los primeros documentos que tratan sobre prácticas lesbianas.


Benedetta Carlini, la protagonista, nació en Toscana en 1590. Ingresó a los 9 años en el convento de las teatinas de Pescia, y enseguida comenzó a experimentar trances místicos y visiones celestiales. De tal modo que, pocos años antes del juicio a la que fue sometida, le habían concedido el cargo de abadesa de la comunidad.


Pero los trances eran tan frecuentes que las autoridades de la Inquisición abrieron una investigación, por la que sería condenada a 35 años de prisión, una pena irrisoria para la época, pero justa porque se dijo que había sido engañada por el diablo.

Así describe la escena una de las delatoras:


Dos o tres veces a la semana, por la noche, después de desnudarse y meterse en la cama, esperando a que su compañera que la atendía, también se desnudara, la forzaba en la cama besándola como si fuera un hombre y tanto se agitaba sobre ella que ambas se corrompían..."

Sigue diciendo más adelante: Benedetta, para procurarse mayor placer ponía su cara en los pechos de la otra y los besaba... () Durante el día, pretendiendo estar enferma y aparentando alguna necesidad, cogía por la fuerza la mano de su compañera y colocándosela debajo le hacía meter el dedo en sus partes naturales y manteniéndolo así se agitaba tanto que se corrompía...

Abundan a lo largo de todo el texto, los comentarios de sorpresa: "Ella siempre parecía estar en trance cuando hacían estas cosas..."

Era un amor que no tenía nombre.

Notas:
  • En Inglaterra, a finales del siglo XIX, la reina Victoria se negó a reconocer la existencia del lesbianismo.
  • El acto sexual entre mujeres se conocía como "fricatrices", lo que venía a definir la frotación rítmica a que sometían sus cuerpos durante el acto.
  • Al decir "se corrompían" designa el largo y gozoso orgasmo que debían sentir.
  • En los Concilios de París y Rouen se prohibió que las monjas durmiesen juntas. Tenían que dejar una luz encendida en los dormitorios durante toda la noche para alejar la tentación.
  • A partir del siglo XIII comenzaron a establecerse reglas más estrictas: las hermanas no podían visitar las celdas de otras y no debían trancar sus puertas, con el fin de permitir que la abadesa tuviera el control total del establecimiento. 

Última actualización, Ene2025 | +398👀

Fuente: Antología de la literatura erótica
Gregorio Morales
Madrid, Espasa,
1998. 2ª ed. revisada: 1999.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Un Amor Sin Nombre

    Y en esas andamos, aunque se le ponga nombre. Aunque algo, parece, se ha avanzado. Algunas mitras prefieren hablar de degeneración y de que si la naturaleza tal, si la naturaleza cual...

    ResponderEliminar
  2. Un Amor Sin Nombre

    Pobres idiotas que no sabían lo que es el amor... me dan mucha lástima.

    Besos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

Elcampo Pernía Curioson

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...