El río Loboc

Otros excursionistas prueban a recorrer este curioso puente de madera, donde los listones se entrelazan para formar la construcción que nos lleva al otro lado de este río de color azulado...
Imagen: "Ecodiario"
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Mi amigo Juan Carlos me pregunta que cuántos puentes nos quedan por cruzar, jajaja. Seguramente hay muchos más de los que vamos a ver, pero entre la selección que yo escogí por la red, cito los cuatro que veremos en los domingos venideros:
ResponderEliminar-Puente colgante de Ghasa, en Nepal: ¡¡espectacular!!
-Puente de Themala, el único de su clase en la India del Sur
-Puente de Kakum, único en África
-Puente en el Glaciar Trift, construído en 2004
El puente se parece a las cestas de mimbre, y otros materiales, que se entrelazan.
ResponderEliminarPero nunca lo había visto en un puente...
Hombre, que no era un reproche, sino curiosidad. Y ahora se añade otra: ¿por qué los domingos?
ResponderEliminarJuan Carlos, no hay ninguna razón especial. No sé, entiendo que los domingos al personal no le apetece mucho texto. Pero todo es relativo. Espero que te guste la del domingo.
ResponderEliminarUn saludo para los dos.