Una anécdota de Muñoz Seca
Del corazón de Muñoz Seca
Seguramente, encontraréis esta historia en numerosos sitios de la red. Yo no la conocía hasta que alguien me la remitió por correo. Y me parece oportuno el momento para compartirla o recordarla con todos los seguidores de este blog.

Humorista de ley hasta los últimos momentos, dirigió estas palabras al pelotón de fusilamiento: «Me temo que ustedes no tienen intención de incluirme en su círculo de amistades».
Don Pedro vivía, desde sus tiempos de estudiante, en una casa de Madrid donde atendía la portería un matrimonio al que profesaba auténtico afecto.
Falleció la mujer, y a los pocos días el marido, más de pena que de enfermedad pues era un matrimonio profundamente enamorado.
El hijo de los porteros se dirigió a don Pedro, muy afectado tras la muerte de sus padres, y le pidió que redactara un epitafio para honrar su memoria.
Del corazón de Muñoz Seca surgieron estos versos:
Corría mil novecientos veintitantos y, en aquella época, era preceptivo que la Curia diocesana aprobara el texto de los epitafios que habían de adornar los enterramientos. Así que don Pedro recibió una carta del Obispado de Madrid reconviniéndole a modificar el verso, puesto que nadie, ni siquiera el propio Obispo de la diócesis o el Santo Padre, incluso, podían afirmar de un modo tan categórico que unos fieles hubieran ascendido al cielo sin más.
Don Pedro rehizo el verso y lo remitió a la Curia, del modo siguiente:
Nueva carta de la Curia. El Obispo, tras recriminar al autor lo que cree - con toda la razón del mundo - una burla y un choteo de Muñoz-Seca, le exige una rectificación ya que no es el Obispo el que no quiere, pues ni siquiera es voluntad de Dios. Él no decide nuestro futuro, sino que es nuestro libre albedrío el que nos lleva al cielo o no.
Así que don Pedro remata la faena, escribiendo un verso que jamás se colocó en enterramiento alguno porque la Curia jamás le contestó:
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Caray con Muñoz Seca, socarronería y redaños no le faltaban.
ResponderEliminarPedro Muñoz Seca, abuelo de Alfonso Ussía, tenía la costumbre de cartearse regularmente con su padre, para contarle cómo le iba por la capital. Cuando su padre se enteró que se había echado de novia a Asunción Ariza, quiso saber más de la joven y pidió “informes” a algunos amigos que vivían en Madrid.
ResponderEliminarLos informes que le llegaron al padre eran muy buenos: guapa, buena, simpática, de buena familia… Pero le habían dicho que era un poco baja y que parecían el punto y la “i”. La respuesta, en verso, del hijo:
No quiero engañar a usted:
es tan chiquita Asunción,
que cuando estamos de pie
me llega hasta el corazón.
Y, a mi me gusta la mar
el defecto que usted alega,
pues nadie podrá dudar
que es una mujer que llega
a donde debe llegar.
Todo un genio
En la Wikipedia encuentro también estos pequeños trazos, que no me resisto a reproducir:
ResponderEliminarUn día le preguntó un crítico literario cuáles eran, a su juicio, los cinco más importantes hombres de las letras españolas contemporáneas y don Pedro rápidamente elaboró una respuesta:
Don Miguel de Unam-uno
Benito Pérez Gal-dos
Miguel de Cervan-Tres
Luca de Tena, Don Tor-Cuatro
Benavente, Don Ja-Cinco.
[recogido de la web: "leer gratis"]
Se cuenta allí también que ante la legión de críticos y detractores de su obra -le llamaban «comediucho»- vino a mediar Valle Inclán: "Quítenle al teatro de Muñoz Seca el humor; desnúdenle de caricatura, arrebátenle su ingenio satírico y facilidad para la parodia, y seguirán ante un monumental autor de teatro".
@Juan Carlos, @Javier, gracias por vuestras aportaciones.