topimage

Independencia nicaragüense, 1925


Gran lección la que Nicaragua está dando al mundo. 


Por cada traidor a la causa patria surgen dos hombres dispuestos a derramar su sangre por la gran causa de la independencia nacional. Y así, para vencer a una nación tan pequeña, tienen los yanquis que emplear muchos miles de hombres, gastarse muchos millones y no conseguir casi nada.


Ultima actualización, 10/1/2025 | 63.393👀

Los diputados nicaragüenses ha pocos días, en una sesión memorable para la historia patria han acordado rechazar el control yanqui sobre las elecciones que este año han de verificarse. Tan sólo dieciséis diputados de cuarenta han votado a favor de la intervención norteamericana.

Es un serio e inesperado tropiezo para la política estadounidense en Nicaragua. Dábase en todos los medios oficiales de Norteamérica, por descontado, que el control yanqui sería "pedido" por los diputados nicaragüenses elegidos, en su mayor parte, a la sombra de las bayonetas norteamericanas. Pero esos diputados han sabido recoger la elección que la enérgica actitud de los liberales patriotas les da, la que, Sacasa primero y Sandino ahora, está haciendo enviar a los yanquis cientos y cientos de hombres que no pueden acabar de vencer a un puñado de hombres sin armas apropiadas, pero con un elevado sentimiento nacionalista.

Todos van comprendiendo en Nicaragua la verdad de las intenciones norteamericanas. Muchos, al principio, creyeron realidad los pretextos con que los yanquis justificaban su intervención. Mas ahora en todos los cerebros se ha hecho la luz. Y el pueblo se ha dividido en dos bandos: en el de los patriotas que luchan con todas sus fuerzas por la independencia nicaragüense, y el de los que de una u otra manera reciben dinero de manos yanquis y están a su lado defendiendo su actuación.

Afortunadamente para Nicaragua son más los patriotas que los traidores, más los que piden la independencia que los que imploran cadenas estadounidenses. Y como son más, Norteamérica tropieza con mayores obstáculos cada vez. Constantemente envía hombres a Nicaragua para vencer la insurreción; pero también constantemente necesita más hombres para poder mantenerse en las posiciones adquiridas.

Esperemos a ver cómo es recibida en Norteamérica la noticia de la actitud del Parlamento nicaragüense. Vemos, antes de comentar, cómo obran los Estados Unidos y el presidente Díaz ante la valiente y patriótica actitud de los representantes del pueblo nicaragüense, que aunque lo hayan sido bajo la tutela yanqui han sabido ahora mostrarse como debían.

Diario Palentino, 17 de Marzo de 1925

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. El problema es que en un país como Nicaragua todavía tenga que estar sujeta a controladores exteriores para garantizar unas elecciones limpias.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...