topimage

Un país de políticos ágrafos


Ha terminado "Extraños en Madrid" con algo que puede ser el eje en el futuro de una acción conjunta de catalanes y gallegos. "Los vascos necesitamos una España democrática que funcione y sobre todo amigos en la Villa y Corte."


"
Yo no soy un extranjero en Madrid pero los vascos nacionalistas, así como los catalanes y gallegos, sí somos extraños en Madrid" con la "s" añadida, y ese es el título del libro que acabo de publicar y que no pretende establecer una tesis académica sino valorar tres cuestiones.
La primera es que si el nacionalismo vasco existe, también pedalea con fuerza el nacionalismo español que , disfrazado de patriotismo, es mil veces más cerrado, duro e impositivo que el vasco, violencia incluída. ETA tiene su apartado.

Iñaki Anasagasti

Senador de EAJ-PNV

blog de Iñaki Anasagasti
Imagen: noticias de Guipúzcoa
Última actualización, Ene2025 | +404👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. El que se sienta extraño en Madrid se sentirá extraño en cualquier otro sitio. En cuyo caso será un problema que lleva dentro. debe hacérselo mirar

    ResponderEliminar
  2. Pues depende y cómo.

    No me atrevería a sopesar nacionalismos. Mas es cierto que el nacionalismo español existe y su base es una suma de entelequias, simplificaciones y obscenidades que sonroja.

    En cuanto a Madrid, se entienda o no como Corte, es una città aperta en todos los sentidos. Muchas veces se olvida que está abierta a la rapiña y a la trepa. Y al granito, pardiez.

    ResponderEliminar
  3. Sí que es cierto que existe un nacionalismo español centrípeto que se airea constantemente por fuerzas políticas que no creen en el Título VIII de la C.E.

    Pero no es menos cierto que los nacionalismos periféricos no se quedan a la zaga en cuanto a exigencias estatutarias que de ninguna de las formas el Estado puede delegar.

    Además existe una ley electoral que privilegia a las fuerzas políticas nacionalistas en detrimento de otras de carácter nacional.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Todo nacionalismo, por definición, es excluyente y diferenciador.
    Lo demás, todo depende de dónde te pille y del color del cristal con que se mire.

    Un saludo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...