topimage

Historia de gallinas


Huevo gigante en un pueblo de Palencia

La noticia fue recogida por Natalia Calle, corresponsal del "Diario Palentino" en Guardo, en septiembre de 2004. Tina Fernández, vecina de la localidad de Las Heras de la Peña, fue un día a su corral y vio el enorme huevo de una de sus gallinas "más pequeñas". La fina cáscara del ejemplar en cuestión hizo que se rompiera apenas recién cogido, pero lo más sorprendente ocurrió al día siguiente cuando la misma gallina volvió a poner otro huevo similar y, éste sí, mucho más duro. Los siguientes han sido más normales, pero la familia en cuestión guarda como oro en paño el enorme huevo de la fotografía.

Gallinas fuera de serie 

 

  • La gallina que más rápidamente ponía huevos era una leghorn blanca que en 364 días puso 371 huevos. 
  • El huevo de gallina más grande pesó 454 g. Fue puesto por una leghorn blanca en Vineland, Nueva Jersey, EE.UU., en 1956. 
  • El mayor número de tetillas corresponde al tenrec común que tiene 29. 
  • El mayor número de yemas en un huevo de gallina fue nueve. Lo puso una gallina de Mount Morris, Nueva York, EE.UU., en 1971. 
  • EE.UU., es el mayor productor de pollos, 12 millones de toneladas de carne de pollo al año. 
  • El huevo más grande de ganso pesó 680 gramos y lo puso "Speckle“en Goshen, Ohio, EE.UU 

Última actualización, Ene2025 | +799👀

Fuentes consultadas:
Diario Palentino
Ciencia Popular 

Imagen: Diario Palentino

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. Era una gallina o un híbrido entre gallina y avestruz? :)

    ResponderEliminar
  2. @Jajaja, Parece que la gallina de marras no volvió a poner más, o al menos no se ha comunicado. Date cuenta que era montañesa, fuerte, recia...jajaja.
    Era una noticia curiosa que publiqué en ste mismo blog al inicio, en 2008, y creo que había pasado desapercibida.
    Un abrazo, Javier

    ResponderEliminar
  3. Jijiji:

    ¡La gallina Turuleca
    está loca de verdad!
    .

    Seguro que los huevos estaban, o están, si es que de estar viva sigue poniendo, riquísimos.

    Mas siento una comezón: entre las "gallinas fuera de serie" se te ha colado un mamífero. ¿Para que se coma los huevos de la turuleca?

    ResponderEliminar
  4. Un superhuevo, como dicen ahora los jóvenes...

    Muy buena esa gallinita, jejeje

    ResponderEliminar
  5. @Mari Paz, iba a decirte que ya no quedaban gallinas como esa, pero probablemente la gallina siga en aquel corral, frente a la Peña Redonda, al norte de la provincia. Gracias por tu comentario y por sumarte al blog. Espero que disfrutes muchas de las hitorias que aquí vamos compartiendo.
    Saludos

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | MEMORIAS | ☻1.001👀 |

Pueblos cerrados

Y abiertos en verano Así a golpe pronto, podría decirse que hay hoy en día decenas de pueblos de nuestro entorno provincial que, por “derech...