Copias piratas e impuestos ladrones
Ilia Galán, Investigador del Programa Ramón y Cajal en la Universidad Carlos III de Madrid, es columnista habitual de varios periódicos. Firma semanalmente en la tercera de "Diario Palentino" junto al autor de este blog. Ha publicado cinco ensayos, tres novelas y dos poemarios. Entre sus títulos destacan: "Arte, sociedad y mundo" 2003,"Actualidad del pensamiento de Sem Tob" 2002 y "El Dios de los dioses" 1999. En sus artículos pretende mirar como filósofo ágil y accesible los problemas actuales con nuevos puntos de vista para descubrir alguna clave ante el caos que nos rodea. Y como todos los que nos subimos a una tribuna de opinión, no escapa a la voz de los críticos, tal y como les avanzo en los enlaces. En cualquier caso, aquí le juzgamos hoy por esta frase, a propósito de la fuerte polémica sobre la pretendida y parece que al fin lograda "Ley Sinde".
Javier Díez Galán [Ilia Galán]
Última actualización, Ene2025 | +365👀
Ver artículo completo en "Diario Palentino"
Semblanza de Ilia Galán en "El País", por Ruth Toledano
Artículo de Victor Guerra, El fracmasón Ilia Galán, los obispos y el timo de la estampita
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
"La cultura no dejará de existir porque fluya gratuitamente..." Justo al revés: cuantas más personas tengan acceso a la cultura, esta se hará más fuerte.
ResponderEliminarSaludos
Creo que el problema reside en que sólo se escucha los argumentos de una de las partes, y siempre es al poderoso. Alguien como Alex de la Iglesia que tuvo la "humildad" de escuchar a la otra parte cambió de postura radicalmente.
ResponderEliminarUn abrazo
Que queda en las industrias de la cultura de la frase "por amor al arte"?
ResponderEliminarSalu2
No tengo tiempo de indagar si este señor masón, del que apunto, porque me interesa, su obra sobre Sem Tob, predica con el ejemplo, es decir, si esa su obra está a disposición del público con alguna licencia de tipo copyleft, o si, como pudiera deducirse de sus argumentos sobre la copia, precisa de manera explícita en los diarios en que colabora que cualquiera puede copiarle un artículo sin citarlo como autor, pues quizá entraría en esa categoría de otros que vienen de otros de la que hablaba Íñigo López de Mendoza con un espíritu e intención bien distintos del uso que hace de la autoridad Galán.
ResponderEliminarCuando se anda por los extremos, pasan estas cosas.
Los enlaces, salvo el del artículo completo, que no he leído, son interesantes. Pero el de Víctor Guerra, que se autoproclama Maestro autodidacta, me parece excesivamente cargado de inquina personal, aparte de ofrecer una de las más descuidadísimas expresiones o escrituras que haya podido encontrar, en estos años, en alguien que parece, bajo falsa modestia, alardear de intelectual. Es lo que hace tener mala leche (no hablo de la mía).