La decadencia de los pastores
En 1952, Mr Clanfarra, corresponsal del 'New York Times', menciona el preocupante retraso de los 400 pastores vascos, a quienes espera la "Asociación de Productores de Lana".
Y Clanfarra va más lejos cuando se atreve a pronosticar:
"Si hubiera escoceses, franceses e italianos capaces de ocupar el puesto de los vascos en la solitaria y ardua tarea de pastorear las ovejas a través de los impresionantes "Rockles", sin descender a los poblados más que una vez al año, no sería fácil que un solo vasco viera nunca "Pino solitario", como es llamada la principal de las majadas californianas".
Última actualización, Ene2025 | +1.466👀
Fuente consultada:
Especial "El Correo", 1910-2010
Imagen: Reunión anual de sunbildarras que trabajaron como
pastores en América, visto en "euskalkultura"
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Caray, de este tipo de emigración "pastoril" no tenía idea.
ResponderEliminarSiempre se aprende.