Los niños robados
Rafael Torres es periodista y escritor. Declarado republicano, colaborador de más de 30 diarios españoles, Europa Press, Interviú... publica ahora en La Esfera de los libros, "Desaparecidos de la Guerra de España (1936-?), el último tomo de su pentalogía sobre la Guerra.
"Es imposible hacer historia ficción pero, lo más probable es que España hubiera corrido la suerte de los países aliados, de las potencias democráticas, esto es, de todos los que vencieron a los fascismos en la Segunda Guerra Mundial, de modo que nos hubiéramos ahorrado esos cuarenta años de fascismo, de oscuridad, de persecución del vencido, que nos tiene aún sumidos en un gran atraso respecto a las potencias de nuestro entorno."

Rafael Torres
Última actualización, Ene2025 | +710👀
Imagen: El Mundo
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Ajá, en contraste con "Los nietos de la memoria histórica".
ResponderEliminarLas desapariciones forzadas se consideran crímenes contra la humanidad, sobre todo si se hacen en masa. Como tales, no prescriben según el derecho internacional. Otra cosa es que se pueda o quiera hacer.
El emplasto o enjuague de la Transición ha llevado, entre otras cosas, a que se empiecen a ver en los tribunales estos casos y se tilden, por los que más favorecidos salieron de la Ley de Amnistía, de venganza rastrera. Algo más que rastrera fue la ideología en que las primeras desapariciones o robos de niños, las más cuantiosas, por cierto, se intentaron justificar. Las ideas de depuración y mejora de la raza defendidas, y aplicadas con estas consecuencias de que hablamos, por Antonio Vallejo-Nájera son similares a las de los nazis. De esto no hablan vidales ni moas ni, por supesto, liberalas como la Aguirre, quizá porque no tenga a mano un manidos Paracuellos, quemas de conventos y checas que oponer a la evidencia de que los cuarenta años de paz se sustentaron en una represión brutal y brutalmente organizada.
Sabes que estoy en contra de que estos desmanes del franquismo queden impunes.
Amén, Juan Carlos
ResponderEliminar