topimage

Tiempo de resistencia


En esta especie de juego "blogueril", me encontré un día a Paco, curtido en mil batallas periodísticas y escritor que ya nos dejaba una señal en la sección de "Curiosón Invitado". Digo que, no deja de ser un juego donde hemos ido rescatando historias insólitas, panoramas curiosos y pensamientos en los que muchas veces coincidimos. Personalmente, nunca me he apuntado a un partido determinado ni a una Asociación, aunque fundé en su día, junto a otros amigos, una pequeñita, con la ilusión de aliviar cuando menos esa sangría de las despoblación a la que nadie mete mano. Y entiendo en este aspecto a Francisco Galván que, como buen periodista, intuye una sombra que a todos atonta y paraliza, pronosticando para el futuro más inmediato "tiempos de resistencia". 



"
La sociedad ni siente ni padece, los gobiernos no mandan, los sindicatos están desarmados y el ciudadano individual se conforma. (idea terrible esta del ciudadano conforme). Es el escenario tejido poco a poco, de forma sibilina e inteligente, por aquellos que se esconden tras la máscara llamada Mercado. Una denominación engañosa con la que se quiere hacer creer a los ciudadanos la inevitabilidad de lo que sucede. Hasta no hace mucho se utilizaba a Dios: "Dios lo quiere así, hermano, resígnate".
Hoy el nuevo Dios sacrificador es el Mercado, que no es más que el nuevo capitalismo triunfante, arrasador de derechos, avaricioso y neoesclavista, pero con vitola de democracia y de sociedad avanzada .
Lamentablemente, las fuerzas de izquierda tradicionales lo aceptan como inevitable porque viven presas en la idea de que este nuevo capitalismo es sinónimo de democracia y padecen el complejo del fracaso de la Unión Soviética. No encuentran otro espacio en el que desenvolverse ¡Qué equivocados están! Si aquí ya no gobierna el pueblo, sino los mercados. Ya no es democracia, sino mercadocracia o plutocracia.

Francisco Galván

Escritor y Periodista
Última actualización, Ene2025 | +396👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Eso es lo que hay. Y ya veremos cómo se presenta el futuro.

    ResponderEliminar
  2. Hola, Froi, muchas gracias por amplificar mis textos con tu magnífico altavoz

    ResponderEliminar
  3. Esta sociedad apática, adormecida y conformista es el resultado de vivir por encima de nuestras posibilidades, de lujos superfluos, de no valorar lo que se tiene por el poco esfuerzo empleado en su obtención, de vivir en una sociedad subvencionada... pero hay que tener en cuenta que las sociedades están formadas por personas y, al fin y al cabo, aquellas son fiel reflejo de éstas.
    La culpa es de todos.

    ResponderEliminar
  4. Pues me parece una sociedad de mierda, yo no me conformo ni un poquito y seguiré clamando por la justicia y los Derechos Humanos...
    Besicos Froi,

    ResponderEliminar
  5. Creo que, en su momento, mostré mi acuerdo, en lo fundamental, con las palabras de mi vecino.

    Ya que utilizas, Froilán, la metáfora del juego, hay quien, en esto de los blogs juega por lo menos con medio, si no con todo el ser. Es un juego más serio y menos solitario de lo que pueda parecer.

    ResponderEliminar
  6. @Juan Carlos, Dices bien lo de metáfora. Hablo de juego en cuanto que, aquí sobre todo, somos un medio de otros medios. Casualmente, Paco lo aclara bien al inicio de estos comentarios, señalándome como "altavoz".
    El mérito no es mío, sino de los distintos autores que aquí traemos, tú también entre ellos, porque por tu saber y experiencia aclaras cosas, corriges datos, te implicas generosamente en el resultado final, como un buen maestro, lo que te agradezco de corazón.

    El dilema se plantea ahora, no por los temas, que no se acaban nunca, sino porque se hacen ya más de 500 lecturas diarias de este blog, ya no se trata de una comunicación entre amigos. Fíjate, es la tirada que yo hacía de la revista "Pernía" en los últimos tramos, allí era trimestral, aquí es diaria.
    Lo que quiero decir es que me agrada que acuda tanta gente a su lectura y para tranquilizarte te diré que me lo tomo muy en serio, quizá demasiado, aunque todo lo doy por bueno en agradecimiento a quienes me siguen a diario.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...