topimage

Aquel muerto estaba vivo


Fe de errores


La semblanza de un muerto que estaba vivo.


Con las nuevas tecnologías ya no es tan corriente advertir en libros y prensa escrita aquella coletilla de "Fe de errores" con la que uno se disculpa ante su audiencia de una cita mal hecha, de una respuesta que le hemos inventado al personaje entrevistado o de una palabra que, en definitiva, puede cambiar de manera importante el contenido del artículo. Lo que parecía más propio de imprenta pequeña o de un diario de provincias, le ocurrió al diario "El País" el 28 de noviembre de 2009, cuando en la sección de "obituario" recogía la semblanza de un muerto que estaba vivo. Así, en la fe de errores de "El País", sobre el artículo "David Frankel, criador de purasangre, se dice lo siguiente:

Fe de Errores 

El nombre de la persona a la que se dedicaba uno de los obituarios el 28 de noviembre no es David Frankel, sino Robert Julian Frankel; además, no era criador de caballos de carreras, sino entrenador, y aunque fue uno de los mejores de EE UU (ganó más de 3.500 competiciones), no obtuvo una fortuna, porque los purasangres que entrenaba no eran de su propiedad. Como dato curioso hay que alabar la espectacular destreza de Robert Julian Frankel, a quien en realidad quería referirse el periodista y ya que de curiosear se trata, vaya nuestro homenaje póstumo a este hombre criado en las calles de Brooklyn que triunfó con caballos que el resto de entendidos desechaban. Así sucedió con su primera victoria en 1966 en Aqueduct, con un pura sangre bautizado como Double Dash. Robert logró 3500 victorias, 3000 segundas y 2400 terceras plazas. El diario de referencia de la hípica norteamericana, el "Daily Racing From", se refería al "Presidente", sobrenombre con el que se le conocía en esos ámbitos, como duro y tierno a la vez. "Echaremos de menos su inmenso talento y su sincero amor por los caballos". 

Última actualización, Ene2025 | +295👀
Imagen: hipódromo digital

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Es que no es el hecho de equivocarse de "muerto", además, también aclaran que que se equivocaron en su profesión y en su "patrimonio"... 3 en 1.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. ¡Viva la profesionalidad! Seguro que le echaron la culpa a un becario.

    Lo que yo echo de menos tanto en periódicos impresos como digitales es la "fe de erratas". No digamos ya en muchos blogs.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...