Casona de Camasobres
Casona solariega del siglo XVII
Se encuentra en Camasobres, un pueblecito de la Montaña Palentina, en pleno Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre.

La Casona conserva en la fachada de piedra de sillería el escudo familiar y en su interior se descubren numerosas obras de arte –sobre todo en el salón noble y en la biblioteca, ubicada en la antigua cocina– y elegantes detalles de tendencia rústica. El edificio anexo a la casona ha sido destinado a espacio lúdico, donde se halla una zona fitness, que incluye piscina climatizada, gimnasio, sauna y sala de juegos o reuniones con billar y pantalla gigante de televisión para videoconferencias.
Habitaciones:
Alrededores:
Imagen superior, La Casona antes de habilitarse como Hotel rural (Archivo Curiosón)
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
El hotel ha cambiado de dueño, abriéndose más a los pueblos del contorno, pues en los años de atrás se utilizaba par altos ejecutivos, ministros, reuniones de trabajo de las empresas...etc
ResponderEliminarEn una reciente entrevista concedida al "Norte de Castilla", se descubre la identidad y los platos elaborados por el cocinero, natural de Cuba.
Supongo que el cambio de dueño conlleva, por lo que dices, una abaratamiento de precios. Y supongo que el Froilán del que se habla no eres tú.
ResponderEliminarEl sitio tiene encanto. Tiene gracia, además, pensar en las posibilidades del mestizaje cubano-castellano de la cocina.
@Juan Carlos, Lo cierto es que ha dado un cambio radical a raiz de adquirirlo el nuevo propietario.
ResponderEliminarAunque no es el pueblo con mayor encanto, está en medio de todo: a un paso de los Picos de Europa, a 15 kilémtros de Cervera y es un lugar tranquilo.
Jajaja, por allí abundan los Froilanes
En una visita reciente, no pude ir a probar los platos del cubano, pero prometo hacerlo en la próxima, hacia Mayo.
Saludos