topimage

El crímen que inspiró a Emilia


El 30 de marzo de 1891, un jornalero que paseaba por el pinar de Pericote, un lugar entre Mojados y Brazuela (Valladolid), encontró el cadáver de Tiburcio Pérez.



La prensa de aquellos años, una vez enfocado el caso por las autoridades competentes, lo resumía del siguiente modo: «Y como detrás de la soga va el caldero, a las sospechas contra Victoriana no tardaron en seguir otras sospechas contra su cuñado y amante, Gumersindo del Pozo, ambos de Mojados».


Los vecinos tampoco dudaron en señalar a los culpables.


Pasan los días y los muros de la cárcel ahogan a Gumersindo, que confiesa haber sido el autor material de los hechos, epujado por su amante. Después de una defensa que todos los testigos calificaron de audaz, donde se prodigan mensajes que hacen mediar las dudas, son condenados a muerte.

El hecho tendrá lugar en Olmedo, el 10 de diciembre de 1891, ante 8000 espectadores.

De nada sirven las súplicas y el arrepentimiento de ambos. "¡Ay, mi pobre marido!" -solloza ella ante Lorenzo Huerta, el brazo ejecutor. Gumersindo, de 29 años, que deja esposa y cinco hijos, ya parece resignado al castigo impuesto y escribe una carta conmovedora a sus parientes: "...que se va de este mundo para gozar del verdadero, que es por toda la eternidad..."

De nada sirven las peticiones de indulto que llegan desde la alcaldía y el cabildo catedralicio. Victoriana muere al instante, pero Gumersindo se resiste, no por él, sino porque el garrote anda desengrasado. El verdugo aprieta, mientras el reo sigue moviendo labios y ojos. Otra vuelta más, mientras el tiempo corre y el suplicio se hace eterno.

El juzgado -añaden las crónicas- instruirá expediente por el mal estado de los aparatos, lo que impidió cumplir la ley que establecía una muerte rápida.

Última actualización, Ene2025 | +915👀

Nota:
Ha pasado a la historia como el asesinato por adulterio que inspiró a Emilia Pardo Bazán para escribir el crimen de la Erbeda en 'La piedra angular'.

Para saber más:
Norte de Castilla

Imagen:
Ayt de Santander

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Brutal era el garrote y se utilizó hasta bien entrado el siglo pasado.

    ResponderEliminar
  2. Lo del garrote era horroroso ¿por qué no le pegaban un tiro y a otra cosa...
    Besots de bello fin de semana Froi,

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...