topimage

Las alas de Red Bull


"...Mi sobrina, cursando tercero de Medicina, quedó en coma después de tomar Red Bull.Tres años después todavía asiste a terapia cada año. Perdió sus estudios y la enfermedad se ha confundido con todo: "Lupus, inflamación de la meningi, derrames cerebrales... Parece que se fuera de este mundo y luego sale a fuerza de medicamento...""La vida de sus padres es un saco de nervios y problemas..."


Así clama la voz desesperada de alguien que ha sufrido de cerca los terribles efectos de esta bebida tan popular.

¿Cómo llegó Red Bull a Europa?

Dietrich Mateschitz, un empresario de orígen austriaco, la descubrio en un viaje de negocios a Hong Kong, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes. Los componentes de aquella bebida -cafeína y taurina- causaban furor en aquel país y pensó que sería un éxito introducirla en Europa, que lo fue, y de qué modo. Pero... corre por ahí una "supuesta" leyenda urbana sobre su peligrosidad. Durante 12 años estuvo prohibida en Francia, Dinamarca, Malasia... En la carta que circula por la red, se dice que Venezuela, República Dominicana, Puerto rico y otros países del Caribe ya han alertado a otras naciones sobre los peligros que conlleva la mezcla de esta bebida con alcohol... En Francia se vendía, eso sí, una versión modificada que contenía cafeína, en lugar de taurina, pero el gobierno francés como me imagino que ocurrirá con el Danés) se ha visto obligado a legalizarlo porque las normas de la Unión Europea establecen que un producto fabricado o vendido en otros países del bloque no puede prohibirse a menos que se demuestre un riesgo para la salud. No obstante, las autoridades sanitarias mantienen su escepticismo sobre la seguridad del Red Bull debido a sus altos niveles de taurina y cafeína, de los que se sospecha podrían causar "problemas neurofisiológicos".

El dilema sobre algunos de sus componentes

Uno de sus componentes, el "glucuronolactone", es un químico desarrollado por el Departamente de Defensa de los EEUU en los años 60 para estimular la moral de las tropas acantonadas en Vietnam, del cual se dice y transcribo para los lectores de "Curiosón": "actuaba como una droga alucinógena que calmaba el stress de la guerra. Pero sus efectos en el organismo fueron devastadores y alertó de los peligros de su consumo, ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades de hígado que mostraron los soldados que lo consumieron..."

Por otro lado, uno de los componentes de esta bebida es la vitamina B12, utilizada en medicina para recuperar a aquellos pacientes que se encuentran en coma etílico. Es por ello que al tomarlo se produce la hipertensión y un estado de excitabilidad, como si estuvieras borracho sin haber tomado bebidas alcohólicas.

Conclusión

Por un lado, entiendo que, si esto fuera tan peligroso como observan los correos que se están distribuyendo por la red, las autoridades sanitarias de los distintos países ya se hubieran movilizado en contra. Es obvio que si fuera tan letal como advierten quienes se consideran afectados, se hubiera prohibido su promoción y su consumo.

He de advertir que yo no tomo Red Bull, pero veo que se hacen chistes con lo de sus alas y veo la excitación que le domina a una compañera de trabajo que se mete cada jornada tres o cuatro. No descarto su peligrosidad en algunos supuestos -dicen que es una bomba mortal si se mezcla con alcohol- y es por ello que comparto en este rincón la nota que me entregaba el pasado viernes Eli, otra compañera, ATS, que no cree que se trate de una leyenda urbana.

Última actualización, Ene2025 | +918👀

Noticias relacionadas
Público
Snopes
imagen vista en mallinista

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Como un estimulante potente que es, su consumo abusivo seguro que tiene algún tipo de repercusión en la salud. Y tomar 3 ó 4 diarios es abusivo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...