Recuperación del Patrimonio en Chile

La Fundación Santa María la Real, que lleva años trabajando en la conservación y difusión del Patrimonio, ha creado recientemente una filial en Chile, a la que el Gobierno de aquel país le ha confiado la puesta en valor de uno de sus principales conjuntos patrimoniales: nos referimos a "Los Ríos".... La zona actualmente comprendida por la Región de Los Ríos fue habitada por diversos grupos indígenas de la familia de los mapuches, actualmente denominados lafkenches (de ḻafkeṉche, "gente del mar" en mapudungun) y huilliches (de Williche, "gente del sur"). Eran pueblos que tenían una economía de horticultura de subsistencia combinada con caza y recolección; cultivaban papas y porotos, criaban auquénidos y practicaban una metalurgia limitada.
Se trata del estudio de lo que fue uno de los complejos defensivos más importantes del Sur del Pacífico. Fortificación construida en el siglo XVII por la Corona Española, cuya misión era proteger entonces la Colonia del ataque de piratas y corsarios. Actualmente, estos fuertes o castillos se encuentran entre los principales monumentos históricos del país andino, siendo por tanto, uno de sus mejores reclamos turísticos.
Los trabajos de elaboración del estudio durarán un año y se llevarán a cabo en distintas fases. Por ahora, ya se ha acordado la metodología a seguir con la Comisión Evaluadora del Gobierno de Chile y se ha efectuado un reconocimiento aéreo y por tierra del Castillo de Niebla, Castillo de Mancera, Fuerte Corral, Baterías de Amargos y San Carlos. Dicho reconocimiento forma parte del proceso de localización precisa y exhaustiva de los bienes que conforman el Sistema de Fortificaciones de la Cuenca de Valdavia y Bahía de Corral.
100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Estupendo, ahora se verá si esa recuperación funciona como debería.
ResponderEliminarLinda semana y besicos Froi,