topimage

La necrópolis de Argiñeta




Es la primera vez que un municipio busca la complicidad de los vecinos para gestionar el segundo poblamiento del altomedievo ubicado en Vizcaya. Se trata de un poblado medieval localizado en la necrópolis de Argiñeta, compuesto de una veintena de sepulcros y cinco estelas, ubicados junto a la ermita de San Adrián.

"Los sepulcros tienen dos partes: la caja, de una sola pieza, con forma antropomorfa, y la cubierta, de sección triangular a modo de tejadillo. Las piezas son de tamaños diferentes y, en algunos casos, no se corresponden los dos elementos. En dos de ellas se pueden leer inscripciones que constituyen los testimonios escritos más antiguos de la presencia de núcleos cristianos en Bizkaia. En cuanto a las estelas funerarias, cuatro tienen forma circular y una, triangular. De las primeras destacan las grandes cabezas ovales que apoyan en estrechos cuellos, realzando el aspecto antropomorfo de las mismas. La iconografía representada es de carácter astral. "

Para gestionar este importante hallazgo, las autoridades han propuesto al vecindario su opinión al respecto, de manera que puedan seleccionarse las mejores propuesta y sirvan para obtener un rendimiento social y económico de los descubrimientos.
Agustín Azkárate, catedrático de la Universidad del País Vasco y director del proyecto, entiende que para potenciar el poder simbólico de Argiñeta se necesita la complicidad de quienes viven allí, evitando, eso sí, recurrir a modelos tradicionales y poco efectivos económica y culturalmente, como los Museos etnográficos y sin caer de nuevo en proyectos de Parques Temáticos.
Las sesiones para dar con los mejores proyectos se han venido desarrollando estos primeros meses del año.

Visitas guiadas:
Si se quieren visitas guiadas hay que concretar día y hora llamando quince días antes. En las visitas guiadas, además de Argiñeta, se muestra el casco antiguo de Elorrio y la Basílica.

Última actualización, Ene2025 |+440👀

más información
infoturismo@durangaldea.com
Para saber más:
Turismo Euskadi
Imágenes de Txemi López en Flick

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...