Los buenos consejos del Arcipreste
Hacia 1330 el poeta castellano Juan Ruiz, más conocido como Arcipreste de Hita, redacta el Libro de Buen Amor, del que se conservan dos versiones manuscritas datadas en 1330 y 1343.
Algunas dudas
- Su lugar de nacimiento es objeto de controversia.
- Algunos investigadores postulan su nacimiento en Alcalá la Real en lugar de la que tradicionalmente había sido considerada cuna del poeta, Alcalá de Henares.
- Nicasio Salvador Miguel, en su edición modernizada, concluye, tras lamentar que Sáez y Trenchs no hayan escrito el «libro con pruebas» que prometieron en su comunicación inicial, que «No se entiende bien, en todo caso, el crédito otorgado por algunos eruditos a esta teoría» en alusión a la hipótesis de Trenchs y Sáez de Juan Ruiz de Cisneros nacido en Alcalá la Real autor del Libro de buen amor. Trabajo interesante el que les dejamos en el enlace.
Cruz cruzada panadera
tomé por entendedera
tomé senda por carrera
como andaluz.
Cuidando que la habría,
díxielo a Ferrand Garçía
que troxiese la pletesía
e fuese pleités e duz.
Díxome que l' plazía de grado
e fizo se de la cruz privado;
a mí dio rumiar salvado,
él comió el pan más duz.
Libro de buen amor, est. 116-118.
Para saber más:
Wikipedia
Juan ruiz, Arcipreste de Hita
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Siempre he tenido la duda de si el Archipreste de Hita fue un judío converso.. sabes algo?
ResponderEliminarEl libro del Buen Amor era una de las lecturas obligatorias cuando yo estudiaba la EGB.
Un abrazo
Sobre su orígen, dos ciudades se disputan la cuna de este escritor y clérigo castellano: Alcalá de Henares (Madrid) y Alcalá la Real (Jaén). Ambas esgrimen diferentes razones de peso (y otras no tanto) para creerlas lugar de nacimiento del mismo. A menos que se descubran algún tipo de fuente biográfica clara y concisa sobre esto, es difícil poner de acuerdo a ambas partes bien afianzadas ya por sus defensores.
ResponderEliminarSegún el códice que se consulte, el "Libro de Buen Amor" presenta dos fechas de composición. Se puede decir que fue redactado dos veces: primero en 1330 y después, más completo en 1343.
Fue estudiado y dado a la imprenta por primera vez, con el título de "Poesías", en 1790, por Tomás Antonio Sánchez.
En lo que respecta a la pregunta que me lanzas, he investigado algo, en diversos portales que le citan, pero no hay nada claro, salvo el periodo medieval al que corresponde la citada obra y las luchas por el poder entre monarquía y nobleza, todo relacionado con los judíos. En esta página lo explican muy bien.