topimage

Memoria del preso 44.904


El martes fallecía en su casa de París Jorge Semprún, el preso número 44.904 del campo de concentración de Buchenwald en el que vivió deportado entre los 20 y los 22 años. Todos los diarios coinciden en el resumen de su vida: Semprún construyó su obra literaria con los fragmentos de su propia memoria y en ella queda, pues, el recuerdo de los hechos y de los sentimientos de una vida marcada a fuego por todas las barbaries modernas. Semprún, fue ministro de Cultura entre 1988 y 1991 en el gobierno de Felipe González.



"
¿Es posible, es incluso decente, tomar la palabra en nombre de los desaparecidos? ¿Es lícito hablar en el silencio irremediable de tantos miles de muertos que tuvieron su tumba en las nubes que coronan la cima del Ettersberg? ¿No sería un silencio meditativo el mejor homenaje, el único aceptable, a tanta muerte silenciosa?
Todos los supervivientes, los reaparecidos, hemos conocido esa tentación de silencio: esa tentativa de borrar, o al menos de difuminar, el escándalo sobresaltado de una memoria repleta de horror mediante una cura de silencio, una paciente terapia del olvido. A veces, sin duda, contra dicha tentación, oponiéndonos a nosotros mismos, a nuestra tentativa de reconstruirnos una identidad sobre la amnesia deliberada; a veces, en determinadas circunstancias privadas o públicas, nos hemos visto asaltados por la imperiosa urgencia del testimonio. Por la brusca necesidad íntima de hablar, de volver a ejercer de testigos, de explorar nuestra memoria hasta sus más recónditos recovecos, para vaciarla, purificarla, contando en voz alta todo lo que sabemos acerca de esta experiencia de los campos nazis, de esa vivencia de la muerte.

Jorge Semprún

Escritor, intelectual y político
(Madrid, 10/12/1923-París, 7/6/2011)

Fuentes consultadas:
Deia
El País
El mundo
La Vanguardia
La Vanguardia: El ex deportado 44.90
Imagen
Wikipedia, Jorge Semprún en 1970

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...