topimage

San Juan de Gaztelugatxe y sus curiosas costumbres

💬 El corsario Francis Drake la saqueó en 1593.


💬 En el año 1053 Don Íñigo López Señor de Vizcaya dona su iglesia al monasterio de San Juan de la Peña situado cerca de Jaca en Huesca.


Ultima actualización, 31/7/2024 | 1.192👀

 
El 24 de Junio es un día especial en este islote unido a tierra por un istmo artificial apoyado en dos grandes arcos. Para acceder a esta ermita dedicada a San Juan, hay que superar 231 escalones. Y merece la pena. Nosotros lo hemos hecho, y desde lo alto puede admirarse uno de los paraísos naturales más impresionantes de Euskal Herria.
Esta iglesia data del siglo X y es de origen Templario. En el año 1053 fue donada por Don Íñigo López Señor de Vizcaya, al monasterio de San Juan de la Peña situado cerca de Jaca en Huesca. De monasterio o iglesia medieval pasó a convento premonstratense en el siglo XII. Los frailes lo abandonaron en 1330 llevándose a Salamanca toda la documentación, reliquias y joyas del santuario.
El estratégico lugar que ocupa esta ubicación lo ha hecho desarrollar un papel importante en diferentes acontecimientos históricos. El corsario Francis Drake la saqueó en 1593. En este lugar se enfrentaron el rey de Castilla Alfonso XI y el Señor de Vizcaya Juan Núñez de Lara en 1334.
En 1594 fue atacado por herejes de La Róchele, muriendo en aquel trance el ermitaño que estaba a su cuidado. En el siglo XVIII fue asaltado por tropas inglesas y en la Guerra Civil española se produjo en sus aguas la batalla del Cabo Machichaco en donde se enfrentó la marina republicana contra la sublevada.
El día 10 de Octubre de 1978, vecinos de Bermeo incendiaron la ermita. La cabeza de San Juan apareció arrojada y deteriorada en las peñas. Fue trasladada para su custodia al convento de los PP. Franciscanos de Bermeo hasta ser reconstruida y reinaugurada la ermita el 24 de Junio de 1980.
La jurisdicción religiosa a la que pertenece la ermita es a la de la parroquia de San Pelayo de Bakio. La ermita alberga varios exvotos de marinos que se han salvado de algún naufragio.


Costumbres curiosas


➧Subir y tocar tres veces la campana para pedir un deseo o ahuyentar a los malos espíritus.
➧Los barcos de pesca bermeanos cuando salen a faenar suelen realizar varios giros a babor y estribor para que el santo les de suerte. 
➧Las mujeres que sufren algún problema relacionado con la fertilidad suelen acudir a este lugar en la creencia que el Santo les ayudará a solventarlo. 
➧A los huecos de las escaleras, identificados como las huellas de San Juan, se les otorga diferentes poderes curativos, para beneficiarse de los mismos hay que meter los pies en ellos buscando que curen los callos o se dejan sombreros, pañuelos o chapelas para curar el dolor de cabeza. 
➧La tradición cuenta que San Juan Bautista llegó a tocar tierra en este punto de la costa vasca dejando sus huellas marcadas en la roca en cuatro lugares diferentes: en el arco de San Juan en el propio casco urbano de Bermeo, junto al caserío Itsasalde, en el alto de Burgoa y finalmente junto al caserío de Ermu, esta colocada en 1982. 
➧Cuenta también que en las cuevas del peñón la inquisición encerraba a los acusados de brujería.

EL VÍDEO


Para saber más, en Curiosón

Imágenes: Curiosón, Febrero de 2017




  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...