topimage

Carta de Teddy Bautista




Los juicios paralelos y la SGAE



Leí con atención y guardé con admiración una Tercera de su periódico (ABC) firmada por el insigne Manuel Jiménez de Parga bajo el título «Los nefastos juicios paralelos», del pasado 4 de agosto. 


El talento y el talante jurídico-literario de D. Manuel son de sobra conocidos y la lucidez del artículo de referencia me produjo una honda reflexión y la satisfacción de sentirme identificado con el pensamiento y el texto del ilustre constitucionalista. Pero además celebré la tercera de ABC porque argumentaba impecablemente a favor de la presunción de inocencia, pilar fundamental del Estado de Derecho y valor esencial de cohesión social y ciudadanía. A título personal, defendí la inocencia del presidente Camps ante tirios y troyanos basándome precisamente en la independencia de la Justicia y en mi experiencia personal de transparencia y profesionalidad en los tratos con la Generalitat de Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad con motivo de la puesta en marcha del proyecto Berklee-Valencia, de ahí que sintiera una íntima satisfacción con la desestimación del caso.

Con la misma objetividad y sin abandonar el tono cordial, lamento profundamente que en su periódico y durante el mismo mes de agosto la SGAE haya sido objeto de un tratamiento informativo lejos de los principios deontológicos de la función periodística y, particularmente, la confusión entre información y opinión o la contrastación de la información antes de ser publicada.

El fundador de esta sociedad, hace 110 años justo en estos días, Sinesio Delgado, fue, ante todo, un periodista, y, además, asiduo en las páginas de su periódico, junto a otros contemporáneos que organizaron la defensa de los Derechos de Autor como Vital Aza, Jacinto Benavente, Benito Pérez Galdós, Ruperto Chapí, Federico Chueca o Amadeo Vives. Es decir, ningún otro periódico, salvo quizás El Imparcial, hizo tanto por la defensa de la propiedad intelectual en los momentos difíciles de su nacimiento en España como el ABC y Blanco y Negro. ¿De dónde viene entonces esa actitud de ataque permanente a una labor que se sostiene íntegramente en la Ley de Propiedad Intelectual y que tutelan los gobiernos como en todas partes del mundo occidental?

Hemos sido auditados, inspeccionados, analizados y encausados por todas las instituciones que velan por la transparencia y el respeto a las normas democráticas del juego, sin que se haya encontrado en nuestra práctica ningún elemento de opacidad o trampa. Por último, ¿porqué no se preguntan los periodistas y los políticos qué pasa con Goldoni en Italia, con Shakespeare en Inglaterra, con Goethe en Alemania o con Moliere en Francia? ¿No saben que los mas grandes literatos y dramaturgos han adaptado la Pléyade Clásica? ¿Los nombres mas ilustres de las Reales Academias han ejercido habitualmente la labor de rescate y adaptación de las obras de dominio público?

Eduardo Bautista
Boadilla del Monte (Madrid)



1 Sept 2009
Carta aparecida en el "Diario ABC"
También en "Escolar Net", Cuando Teddy Bautista defendía a Francisco Camps

Imagen vista en "Hipersónica"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. No opino...
    Besitos de lindo fin de semana Froi TQM mi niño,

    ResponderEliminar
  2. Mi querido amigo...

    Paso a darte un gran beso, a finales me voy de vacaciones y no se si podré venir a verte, tengo mucho trabajo y poco tiempo... cuidate mucho...

    La llegada de las vacaciones es una oportunidad para vivir de modo diferente al resto del año.

    Es necesario que disfrutemos, descansemos y compartamos con la familia este período vacacional y hacerlo como la ocasión para practicar el ocio en familia.

    Besotes y buen verano

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...