topimage

Isla de Pascua


Isla de Chile ubicada en la Polinesa, en medio del Océano Pacífico. La mayor de las Islas del Chile insular, con una población de 3791 habitantes.
Su nombre obedece al día del descubrimiento por los europeos, un día de Pascua de 1722. Se desconoce quiénes fueron los autores de centenares de estatuas repartidas por el lugar. Parece que presentan características semejantes a las construcciones de Perú.
Los investigadores creen que fueron labradas para adornar los 259 santuarios (ahu). En algunas de estas plataformas, hechas con bloques de piedra de hasta 60 m de largo, se han encontrado tumbas.



Las estatuas fueron labradas en toba, piedra formada por cenizas volcánicas provenientes del pico Rano Raraku, situado en el este de la isla, aunque la mayoría, más pequeñas, se extrajeron del Punapau, pico volcánico ubicado en el suroeste de la isla...
La tradición oral rapanui cuenta que el rey Atamu Tekena tomó un trozo de pasto con tierra, entregándole el pasto a los emisarios chilenos, quedándose con la tierra (la antropóloga Paloma Hucke interpreta que con ese acto se otorgaba la soberanía a Chile, pero se reservaba el derecho sobre sus tierras); asimismo, ante un ofrecimiento de Policarpo Toro de un saco con monedas, el rey lo rechazó diciendo "[...] lleva tu plata, que yo, ni ningún kanaka, hemos vendido terreno alguno [...]". Días más tarde, al izar Pedro Pablo Toro la bandera chilena en la isla, el rey le dijo "Al levantar tu bandera no quedas dueño de la isla porque nada hemos vendido: sabemos que el señor Obispo puso a la Isla bajo el protectorado de Chile, pero no se ha vendido nada".


Fuentes consultadas:
Wikipedia

Imágenes vistas en:
fotos paisajes
travel nauta
viajes y turistas
enjoy chile
rey misterios

Última actualización, 7 ene 2025 | +1385👀



  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...