topimage

Las misas votivas





Los ingresos de los pueblos no eran fijos, pues dependían de las cosechas, venta de ganados y, sobre todo, del arrendamiento de los puertos, que suponía la mayor cantidad en los ingresos. 


En años adversos, a los pueblos no les quedaba otro remedio que solicitar préstamos. Las misas votivas tenían la finalidad de honrar a algún santo protector del pueblo. Serían promesas tradicionales hechas por el común de vecinos. El pago por letanías se refiere a la cantidad que percibía el cura por la bendición de los campos. Las bulas, por su parte, eran limosnas recibidas por la Iglesia a cambio de la concesión de una dispensa de ayuno y abstinencia. Los tributos por genitura eran los diezmos sobre los ganados merinos que pastaban en los puertos. También se refiere a la decisión de los vecinos en Concejo para el reconocimiento y selección de los mejores corderos, privando a otros de engendrar. El canto de regla debe referirse a la contribución que recibía el sacerdote a cambio de rezar los salmos litúrgicos o rezos de las horas. Respecto a los inocentes, hace referencia a la partida presupuestada por el vecindario que iría destinada al mantenimiento de niños recién nacidos y abandonados. No era raro que se dejasen niños a la puerta de la iglesia por motivos exclusivamente económicos.


Última actualización, Ene2025 | +349👀

Publicaciones
José Carlos Martínez Mancebo
Editorial Aruz, Julio 2010

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...