topimage

Laura Palmés, in memoriam


"La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes".


Esta frase, atribuida a John Lennon, podría servir para resumir cuanto vengo oyendo y recogiendo sobre Laura Palmés, periodista catalana que nos dejaba a finales de Junio, todavía luciendo en ella un rayo de esperanza.




La vida no es justa. Los medios de comunicación, tampoco. Ni siquiera los medios donde lo dio todo: "Avui" y TVE sorprendiéndonos con reportajes memorables sobre las "cárceles", la muerte de los abogados de Atocha o el feminismo tan latente en sus trabajos.

Carme Freixa se siente indignada por ese letargo y revive la entrevista que Laura le realiza a Zeca Afonso, compositor portugués contra la dictadura, autor de "Grândola, Vila Morena" que fue la señal para el inicio de la Revolución de los Claveles en 1974. Zeca muere dos años después de aquel encuentro, aquejado de una esclerosis lateral amiotrófica.

A finales de los ochenta, cuando le diagnostican a ella una esclerosis múltiple, se desplaza a Galicia para pedirle a Ramón Sanpedro unas reflexiones sobre la vida; bueno, mejor, sobre la muerte, cuando la vida ya no es vida y todo lo que ves y todo lo que sientes va en contra de esos planes a los que se refiere el mítico Lennon. "Deja de pensar en la vida y resuélvete a vivirla", dice Paulo Coelho y, Ramón Sanpedro, ante la imposibilidad de resolverla, expone:

Morir es un acto humano de libertad suprema.
Es ganarle a Dios la última partida.
Es un corte de mangas que democráticamente le hacemos al dolor por amor a la vida.


Pero, como las versiones de la esclerosis, una enfermedad que deriva de otras, y con todas las motivaciones que nos llevan a la reflexión cuando los afectados hablan de la vida o de la muerte, Laura Palmés, que aplaude los pensamientos de Sanpedro, nunca contempló la posibilidad de la eutanasia: "los discapacitados también podemos movernos, aunque sea con la mente",

Artículo publicado por el autor de este blog a primeros de septiembre en su sección "La Madeja", en "Diario Palentino"

Notas importantes: 
Eutanasia: morir para vivir, con el que ganó en 1994 el Premio Ciudad de Barcelona, uno de los galardones con más prestigio dentro del periodismo catalán- está en el origen de la película de Alejandro Amenábar Mar Adentro. En este filme, el personaje directamente inspirado en Laura Palmés era interpretado por Belén Rueda. La relación con Sampedro y sus propias vivencias con la enfermedad que la acabó dejando postrada en una silla quedó plasmada en un libro emotivo y sincero escrito desde su casa de Sitges llamado Detrás de las Palmeras.

Última actualización, 25Ene25 | 1.059👀

Para saber más:
Deia: La reportera que inspiró Mar Adentro
Avui: la periodista que va descobrir el cas de ramon sampedro
Las carga el diablo
Una tal Laura Palmés
lindependestista
Wikipedia

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Muy fuerte esta última frase de Laura Palmés...
    En cuanto a San Pedro y los otros que has mencionado ¿mártires o héroes?
    Besitos de lindo fin de semana Froi,

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...