topimage

El bibliómano



¡No hay jurisprudencia
en asuntos de amor!




La noche del 19 de Mayo de 2002 la policía encuentra en el apartamento de Stanislas Grosse, a las afueras de Estrasburgo, mil trescientos libros, procedentes del Monasterio de Santa Odilia. Dicho Monasterio se encuentra en la región francesa de Alsacia y alberga un hotel y un restaurante. La historia no tiene desperdicio y quien nos sirve de fuente en esta ocasión, relatan con gracejo cómo el abad Dosnius, pese a renovar todos los cierres que dan a la solitaria biblioteca, sellar las ventanas y espiar a los trabajadores, no da con el culpable. Hasta que por casualidad, como en la fábula, sonó la flauta un día, cuando a un policía se le ocurrió tirar de las argollas del fondo de un armario y, como en las viejas películas de intriga, apareció como por arte de magia una habitación que nadie conocía. El resto fue cosa de paciencia. La policía colocó una cámara y descubrió cómo un hombre introducía varios libros en una maleta. Se trataba de Stanislass, un profesor de ingeniería mecánica de 32 años, quien luego confesaría de qué forma, al anochecer, escalaba los muros de la Abadía, entraba por el pasillo hacia la cámara secreta y un empujón al fondo de un armario le llevaba hasta la biblioteca, donde pasaba muchas horas a la luz de un candil, echando a suertes los libros que debía llevarse. Una vez en casa, los limpiaba y restauraba, estudiando su correcta ubicación en las estanterías. "Creo que mi pasión me confundió... Sé que parezco egoísta, pero me dolía que los libros estuvieran abandonados... Estaban cubiertos de polvo y excrementos de paloma... ¡Sentí que ya nadie volvería a consultarlos...!
Y concluyen allí con esta máxima:

Le condenaron, claro. ¡¡¡No hay jurisprudencia en asuntos de amor!!!

Para leer la historia de otro modo:
ovejas eléctricas
Página12
Wikipedia
guardian.co.uk
libros malditos


Última actualización, Ene2025 | 445👀




MUNDO CURIOSO   Una sección de Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Está claro que a Stanislas Grosse no le gustan los ebooks... es una enamorado del papel, como yo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. He descubierto este blog hoy y creo que me va a gustar bastante y seré un asiduo.

    Ya te tengo en twitter.
    con los filtros oportunos no es difícil encontrar gente en la red que te aporte,que cada vez tengo mas claro que son legión.

    Un saludo fuerte

    ResponderEliminar
  3. @César, seguro que habrá entradas que te interesen y te gusten. Dices bien, hay legión de gentes que nos van acercando historias interesantes, sin más ambición que la de compartir.
    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  4. No se puede ir hacia atrás en el tiempo. Estoy segura de que el e-book tiene sus cosas buenas (no hay que perder de vista la época en la que nos toca vivir, de la que no podemos escapar). Pero reconozco que yo también soy un poco fetichista del papel, Javier (ese olor, ese pasar la página, ese punto de lectura, tus anotaciones más personales a lápiz... ayyy!), Qué tierno éste Stanislass. Pero me surge una duda "existencial": los leía? :)

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...