La Feria del Caballo
La Feria de Ganado Equino de La Pernía reunió a mediados de este mes de Octubre en San Salvador de Cantamuda (Palencia) a medio millar de caballos procedentes de la Montaña Palentina, León y Cantabria, y pertenecientes a diversas ganaderías.
La Feria nació hace 12 años, a medida que la población caballar iba en aumento. Los ganaderos tenían que desplazarse a ferias de otras localidades con el correspondiente gasto en el transporte. Por este motivo, el Ayuntamiento de La Pernía decidió celebrar esta feria en una fecha en la que no coincidiera con otras ferias que se celebran en el contorno.
Cita anual en la que participan ganaderos de los pueblos que forman el Ayuntamiento: Lores, Camasobres, Piedrasluengas, Los Redondos, San Salvador de Cantamuga..., y que suelen recibir como agradecimiento los tradicionales campanos.
Los expertos señalan que «Esta carne es muy sana. Ni siquiera los potros admiten pienso con antibióticos como los novillos de cebo, porque si el potro lo come se moriría». Aunque tímidamente, algunos restaurantes de la comarca están empezando a incluir este plato en su menú.
La mayoría de la carne viaja a la zona levantina y catalana, y más aún fuera de la frontera española, a países como Francia e Italia. Con el problema de las vacas locas, la demanda creció, aunque como señalan diversas fuentes, el consumo ha vuelto a ralentizarse.
Última actualización, Ene2025 | +1.709👀
Reportaje para Curiosón de Ricardo Cajigal
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.