topimage

Pino de Iruelas


Pino Gordo de Iruelas

Por la carretera del Puerto de Casillas se accede a la garganta de Iruelas.



Como bien señala uno de los blogs consultados para ampliar la información, adentrándonos en el entorno donde se encuentran estos ejemplares, vamos conociendo los bosques, los pueblos, la artesanía, la gastronomía y las leyendas del lugar. Hay que llegar a la localidad de El Tiemblo. Allí se toma una pista bordeando el embalse de "El Burguillo". Nos dirigimos, en esta ocasión, por la carretera del Puerto de Casillas hasta la garganta de Iruelas. Nos encontramos allí con el pino laricio más grueso de España, catalogado como “Ejemplar de Especial Relevancia” de Castilla y León por sus espectaculares dimensiones. Los expertos relacionan su grosor, gracias a la humedad que le proporciona el Arroyo de la Yedra. Cerca de este lugar, en la Reserva Natural del Valle de Iruelas, donde se ha declarado zona de especial protección para las aves, se encuentra "El Abuelo", o Castañar del Tiemblo, un ejemplar de 800 años y tronco totalmente hueco, ya reflejado en otra entrada de este blog.

Otros árboles que iremos descubriendo en esta sección:

  • El pino Gordo de Vilaflor, en Santa Cruz de Tenerife, el árbol más alto de España, con 51 metros.
  • Le sigue el Faig de Grevolosa, en San Pere de Torello (Barcelona), con 42 metros.
  • En tercer lugar encontramos el Pino de Galapán, en Santiago de la Espada (Jaén), con 39 metros.
  • El Pino Gordo de Iruelas, ocupa el cuarto lugar con 34 metros.

Cuaderno de anotaciones:

Nombre común: Pino Gordo de Iruelas
Localidad: El Barranco (Ávila)
Altura: 36m.
Perímetro: 5,32m
Edad Aprox.: 400 años 

Última actualización, Ene2025 | +622👀

Imagen vista en "Trivago"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...