Cuadernos de Aldeeu
A finales de Junio de 2011, Aida Acítores entrevista para nuestro diario al profesor de la Universidad de Hobart & William Smith (Nueva York) Juan Liébana Alcalde, natural de Santibáñez de la Peña, al norte de la provincia de Palencia, seguramente inmerso ahora como bien intuye la periodista, en el fulgoroso y especial otoño de Ithaca. Liébana emigró hace 32 años y tras doctorarse en Pensilvania se convirtió en Profesor de Literatura Española y cine español.
Sus objetivos son:
Difundir la lengua y cultura españolas en EEUU.
Preservar los lazos de los emigrantes españoles con su pasado histórico y cultural.
Trabajar en favor de los españoles, informándoles, por ejemplo, de los beneficios que les corresponden según la Ley de Inmigración (en colaboración con la Embajada de España en Washigton).
Celebrar congresos que fomenten la investigación en todo lo que les afecta.
Como futuro presidente, tratrá de potenciar al máximo los proyectos permanentes:
- La revista académica Cuadernos de Aldeeu
- La web
- La Revista Digital "Puente Atlántico del siglo XXI"
- Publicación de monografías
- Publicación de actas de los congresos anuales.
En los Congresos que celebran alternativamente en España y EEUU, los socios se reúnen para compartir sus proyectos de investigación y estrechar lazos de amistad. El próximo será del 2 al 5 de Julio de 2012 en Cádiz, en conmemoración del bicentenario de la primera Constitución española.
La captación de socios, especialmente entre los profesionales emigrantes más jóvenes, y la redacción de un Manual del Socio son otros objetivos prioritarios. Pero, sobre todo, la organización del Congreso extraordinario en La Florida para conmemorar el V Centenario de la emigración española a EE.UU., que nos brindará una oportunidad única para trabajar en la Embajada y los Consulados y dar visibilidad a nuestra asociación y nuestra cultura aquí.
Fuente Consultada:
Diario Palentino, entrevista a Juan Liébana
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.