El metro de Estocolmo
El metro de Estocolmo está considerado como "la galería de arte más larga del mundo". Cuenta con 3 líneas principales ( La azul, la roja y la verde) un recorrido de casi 110 km de largo y 100 estaciones de las cuales 47 son subterráneas y 53 de superficie.
Todas las estaciones cuentan con una decoración y una ambientación excepcional. Se han utilizado en varias estaciones el lecho de roca natural del túnel como materia prima y se la utilizado como parte de la decoración de variadas formas y creativas expresiones de arte. Desde frescos hasta esculpidos en la piedra, estatuas, metales, incrustaciones de diferentes materiales y variadísimas pinturas de colores vivos y brillantes.
En muchas de sus estaciones puedes encontrar pura roca, es como si te sumergieras en la época de las cavernas pero en pleno siglo XXI.
La primera línea del metro de Estocolmo se abre en 1950, a partir de entonces, todas las estaciones incorporaron arte, eso sí, siempre intentando que las obras se integrasen en el entorno. En el centenar de estaciones se pueden encontrar obras de casi 150 artistas.
Las pinturas fueron creadas con el mensaje de bienvenido al mundo, donde la artista sueca Helga Henschen quiso llenar la cueva plasmando la historia de la vida con aves, animales, flores, el hombre y la mujer.
Última actualización, Ene2025 | +739👀
Para saber más:
Metro de Estocolmo en la Wikipedia
Circula por correo un interesante y completo reportaje de este metro en pps, de donde hemos tomado prestadas las imágenes. De nuevo nuestro agradecimiento al autor anónimo que lo hizo posible.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.