topimage

Los 7 errores médicos


Polémico reportaje sobre los 7 errores médicos


Der Spiegel fue fundada por Rudolf Augstein el 4 de enero de 1947, periodista que falleció en noviembre de 2002. Se trata de la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania, con una difusión semanal de un millón de ejemplares.


Recordamos en esta entrada otro de sus polémicos reportajes sobre los siete errores garrafales que cometen los médicos.



 

Error Nº 1: La esperanza (de que todo irá bien)

Inconscientemente, los médicos diagnostican una enfermedad porque saben que puede ser tratada con éxito. 

Error Nº 2: La acumulación (de enfermedades que están de moda)

El hecho de que en los últimos tiempos una enfermedad haya aparecido con más frecuencia aumenta la probabilidad de que los médicos diagnostiquen esta misma enfermedad. En cambio una enfermedad que no ha vuelto a aparecer en mucho tiempo es descartada. 

Error Nº 3: La presunción (de que son más listos que sus semejantes)

Como todo el mundo, los médicos tienden a sobre valorar sus capacidades. Por este motivo raras veces se atreven a poner en duda sus propios diagnósticos. 

Error Nº 4: La probabilidad (de dar en el blanco)

A pesar de que los síntomas de un paciente apuntan hacia diferentes enfermedades, los médicos se aferran al diagnóstico estadísticamente más frecuente. 

Error Nº 5: Los costes (hundidos)

Cuanto más tiempo y trabajo han invertido en un determinado diagnóstico, tanto menos están dispuestos a tener en cuenta otras posibilidades. 

Error Nº 6: La psiquiatrización (el paciente está como una cabra)

Los médicos interpretan los síntomas que no entienden como una enfermedad psíquica del paciente. 

Error Nº 7: La percepción selectiva (saltarse a la torera lo que no les mola)

Los médicos sólo reconocen factores que corroboran su diagnóstico e ignoran los hechos que podrían contradecirlo.


Última actualización, Ene2025 | +2.116👀

Fuente:
Der Spiegel, 7/2011, página 123
Para saber más:
El País
Imagen vista en
Padronel

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Es que finalmente los médicos son tan humanos como cualquiera de nosotros...
    Besito Froi,

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...