topimage

Castro Izaguirre (VI)


A mediados de Agosto de 1938, Juan Antonio decidió que ya era hora de intentar llegar a Cartagena




Por Ignacio Mª Zangitu Castro

CAPÍTULO VI

Escapada hacia el Mediterráneo

A mediados de Agosto de 1938, Juan Antonio decidió que ya era hora de intentar llegar a Cartagena para integrarse a la flota republicana bloqueada en este puerto del Mediterráneo. Dado que su barco era un modelo fusilado de una popular serie de destructores ingleses, decidió camuflarlo con las marcas del H.M.S. Grenville (D-19), para así intentar llegar al Mediterráneo sin ser molestado por la flota franquista.

Después de cruzar el Cantábrico y bordear la costa portuguesa, llegó al estrecho de Gibraltar el día 27 de Agosto. Para entonces los servicios de información del bando nacional ya habían informado de su llegada y el destructor "Velasco" junto con dos barcos auxiliares le estaban esperando.

El "Velasco" envió señales conminando al capitán Castro Izaguirre para que se rindiera y cambiara su curso hacia el puerto de Ceuta, respondiendo éste con toda su artillería y hundiendo a los dos barcos acompañantes del Velasco. Dado el mayor poderío y velocidad del "José Luis Díez", el "Velasco" hubiera seguido la misma suerte que sus acompañantes, pero entonces apareció en liza el mostruoso "Canarias" que disparando desde gran distancia sus poderosas baterías alcanzó de lleno al destructor republicano.

Un disparo estalló sobre la cubierta y el otro sobre la línea de flotación, dejando al "José Luis Díez" sin energía eléctrica ni comunicación por radio.

El destructor enfiló hacia Gibraltar a toda máquina, consiguiendo entrar a puerto en un estado lamentable, con un boquete de 8 pies de circunferencia en la línea de flotación. Este boquete fue tapado con un encerado para que los espías españoles que iban a trabajar a La Roca no pasaran información alguna sobre el estado del barco. 

Imagen: Foro por la memoria
Última actualización, Ene2025 | +379👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...