topimage

De niña a mujer afgana


“Si eres paciente, la gente olvida tu cámara y deja aflorar su alma”



Es la frase de Steve McCurry, uno de los protagonistas de esta historia. Lo curioso es que, este fotógrafo de Filadelfia, dejó un día su periódico y se fue a la India. Vestido con las ropas tradicionales, cruzó la frontera pakistaní y entró en territorio afgano controlado por los rebeldes, antes de la invasión soviética. Cosidos a su ropa, unos cuantos rollos de película con las imágenes del conflicto que pronto darían la vuelta al mundo.

Por aquel trabajo recibió la medalla de oro de Robert Capa, que premia al mejor reportaje fotográfico del extranjero, el reconocimiento a quienes muestran un valor e iniciativa excepcionales.

Y esperando el momento, sin imaginar el alcance de aquel disparo, encontró la imagen de su vida en los ojos verdes de Gharbat Gula, una niña de 12 años que en 1985, se convirtió en la portada más famosa de la revista "National Geographic" en sus 114 años de existencia.

En Enero de 2002, después de 17 años de viajes infructuosos a la zona, Steve encontró a la niña/mujer que le sirviera de modelo en una remota aldea de Afganistán. Ya no brillaban aquellos ojos verdes que mostraron al mundo la miseria y el sufrimiento de un pueblo, pero enseguida la reconocería. "En el mismo instante en el que la vi, supe que era ella. Estoy absolutamente seguro. La complejidad de emociones que expresaba sus cautivadores ojos en la primera fotografía continúa en ellos. ¿Es miedo, se trata de un trauma o de una vida atormentada? Sea lo que sea, es muy hermoso".

Confusión y desmentido
Inicialmente, el diario "The Observer" publicó que la mujer localizada no era la niña de la foto que National Geographic devolvería a la portada en Abril, tantos años después, para desmentirlo. Según este medio de comunicación, la niña localizada respondía al nombre de Alam Bibi, era modelo y la CIA la buscaba por su presunta relación con la familia Bin Laden, a los que había dado clases de inglés. Pero no estaban hablando de la misma persona.

Para National Geographic, Sharbat Gula se ha convertido en un símbolo de toda una generación de mujeres afganas, por lo que la sociedad geográfica ha creado un fondo especial de ayuda al desarrollo y creación de oportunidades educativas para las niñas y mujeres afganas que pondrá en marcha con la colaboración de las autoridades locales y organizaciones sin ánimo de lucro.
____________________________
Sobre el autor de las imágenes
Steve McCurry nació en Filadelfia y se graduó cum laude en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania. McCurry ha recibido numerosos premios, incluido el de Fotógrafo del Año, otorgado por la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa. Ese mismo año ganó cuatro primeros premios en el certamen World Press Photo. También ha obtenido dos veces el premio Olivier Rebbot.
McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos. McCurry ha publicado varios libros, como The Imperial Way (1985), Monsoon (1988), Portraits (1999), South Southeast (2000), Sanctuary (2002), The Path to Buddha: A Tibetan Pilgrimage (2003), Steve McCurry (2005) y Looking East (2006).


Última actualización, Ene2025 | +1.103👀

Fuentes consultadas:
imágenes del autor en "Ozutto"
'National Geographic' encuentra a la niña afgana de los ojos verdes
Otras fuentes consultadas: "El País"
Imagen y datos del autor en "National Geografic"



ÍNDICE-LA FOTO-UNA SERIE DE CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Una niña-mujer más que preciosa, desde luego tiene una mirada difícil de ignorar...
    FELICES FIESTAS Froi en compañía de tus seres queridos y que en el 2012 no te falte el amor y la amistad, TQM mi niño,

    ResponderEliminar
  2. Generally I do not learn post on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to check out and do
    it! Your writing style has been surprised me.
    Thanks, very great post.

    Here is my homepage: website hosting services for small business

    ResponderEliminar
  3. If some one wishes expert view regarding running a blog afterward i
    recommend him/her to go to see this weblog, Keep up the good work.


    Feel free to visit my weblog; what is the best web hosting for small business

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS DE ESPAÑA ☻1.036👀 |

Pueblos de Guipúzcoa

Getaria   Se localiza al oeste de San Sebastián, enclavado entre las playas de Gaztetape y Malkorbe. Si un día vienes a esta localidad...