topimage

El español, tirado como un perro


Hace cuatro días, el Consejo de la Universidad de Cádiz desestimó la proposición de honrar con el título de doctor Honoris Causa al escritor Arturo Pérez Reverte, cuya obra ha sido traducida a 34 idiomas y a quien nadie puede negar un variado e intenso currículum adquirido en la "Universidad de la Vida", que es a fin de cuentas la que te desengaña, la que te dice si vales o no vales más allá de las capacitaciones que un determinado individuo sostiene como requisito imprescindible. Nuestro polémico autor sigue ajeno a esas negaciones, hablando por la boca de su capitán "Alatriste", y alertando de esa soledad en la que tanta gente vive.


"
La vieja Europa como referente cultural y moral del mundo civilizado se ha terminado. Estamos viviendo el final de una Época y en eso hay muchas similitudes con el siglo XVII, porque el español de ahora se siente tirado como un perro, igual que se sentía Alatriste.

Arturo Pérez Reverte

Escritor y periodista murciano.


  • Sobre el autor
Como reportero, Arturo Pérez-Reverte ha cubierto, entre otros conflictos, la guerra de Chipre, diversas fases de la guerra del Líbano, la guerra de Eritrea, la campaña de 1975 en el Sahara, la guerra del Sahara, la guerra de las Malvinas, la guerra de El Salvador, la guerra de Nicaragua, la guerra del Chad, la crisis de Libia, las guerrillas del Sudán, la guerra de Mozambique, la guerra de Angola, el golpe de estado de Túnez, etc. Los últimos conflictos que ha vivido son: la revolución de Rumania (1989-90), la guerra de Mozambique (1990), la crisis y guerra del Golfo (1990-91), la guerra de Croacia (1991) y la guerra de Bosnia (1992-93-94).
  • Su obra se considera uno de los catálogos vivos más destacados de la actualidad. 
El húsar (1986)
El maestro de esgrima (1988)
La tabla de Flandes (1990)
El club Dumas(1993)
La sombra del águila (1993)
Territorio comanche (1994)
Un asunto de honor (Cachito) (1995)
Obra Breve (1995)
La piel del tambor (1995)
Patente de corso (1998)
La carta esférica (2000)
Con ánimo de ofender (2001)
La Reina del Sur (2002)
Cabo Trafalgar (2004)
No me cogeréis vivo (2005)
El pintor de batallas (2006)
Un día de cólera (2007)
Ojos azules (2009)
Cuando éramos honrados mercenarios (2009)
El Asedio (2010)...

  • Títulos y fechas de las aventuras del Capitán Alatriste:
El capitán Alatriste (1996)
Limpieza de sangre (1997)
El sol de Breda (1998)
El oro del rey (2000)
El caballero del jubón amarillo (2003)
Corsarios de Levante (2006)
El puente de los asesinos (2011)


Última actualización, Ene2025 | +760👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...