Un catálogo de libros malditos
No me resisto a insertar una cita que hace el autor de esta lista:
"¿Cuántas personas en este jodido mundo habrán sufrido la cárcel o la muerte por el mero hecho de escribir o leer libros que a alguien por sus intereses o porque se le ha pasado por los cojones así lo ha decidido?"
-Archipiélago Gulag
Alexander Solyenitzin, 1973
Uno de esos libros que hacen historia por el sólo hecho de atreverse a narrarla. Antes de su publicación, los simpatizantes del comunismo y los intelectuales marxistas en general podían hasta cierto punto rechazar las críticas al sistema soviético calificándolas de "propaganda capitalista". [La Editorial Virtual]
Karlo Stajner, 1984
En el infierno de las islas heladas, Stajner se impuso a sí mismo una obligación: sobrevivir, resistir como fuese, “para dar algún día testimonio al mundo, en especial a mis camaradas de partido, de la terrible experiencia que me tocó vivir”. A su regreso a Yugoslavia se sentó a escribirlo. [Días de Historia]

-Dictamen sobre Dios
José Antonio Marina, 2001
Este libro propone, en su primera parte, hacer inventario de la atormentada relación entre ciencia y religión. En estas páginas se contemplan las relaciones entre lo sagrado y lo profano. El paso del mundo natural al sobrenatural se ha realizado, con demasiada frecuencia, utilizando la religión como adoctrinamiento. [Bernabé Sarabia en "El Cultural"

-El código Davinci
Dan Brown, 2003
Se ha convertido en un best seller mundial, con más de 80 millones de ejemplares vendidos y traducido a 44 idiomas. En el libro, el Opus Dei estaría presuntamente involucrado en una conspiración para encubrir la verdadera historia de Jesucristo, quien se habría casado con María Magdalena y habría tenido descendientes que llegaron a Francia, en concreto la dinastía merovingia. Dos pleitos se han abierto alegando plagio.

-El Emperador
Ryszard Kapuscinski

-El fraude de la Sábana Santa
Juan Eslava Galán

-El Imperio
Ryszard Kapuscinski, 1993
Isaías Lafuente, 2003
Anne Aplebaum, 2003
Su segundo libro, Gulag: Una historia, fue publicado en 2003 y fue galardonado con el Premio Pulitzer de 2004 de libros generales de no-ficción. El comité del Pulitzer denominó a Gulag: Una historia, un "trabajo de referencia en erudición histórica y una indeleble contribución a la compleja y necesaria búsqueda de la verdad que está en curso."
Luís Sepúlveda, 2002
La historia transcurre en el Chile inmediato a la democracia. Trata de un policía que trabaja en el campo, y por un mal encuentro con el hijo de un general, es enviado a la capital. Aquí es destinado al departamento de delitos sexuales donde se le presentará un caso de una línea erótica que deberá resolver.
Arturo Barea (2000)
Fernando Savater, 2004
Obra irónica de este controvertido filósofo, preguntándose por la validez y el sentido de los mandamientos en el siglo XXI. Cada capítulo tiene una introducción que se dirige a Dios, cuestionándole y recriminándole. "Te pregunto y me pregunto ¿Tan necesitado estás de cariño?" [Librooos]
Donald Rayfield
Luís Sepúlveda
Llevaba cinco horas con las pupilas clavadas en la recta carretera y sin recordar otra distracción que el par de ñandúes que espantó con el estridente claxon. Al frente tenía el camino. A la izquierda, la pampa de coirones y calafates. A la derecha, el mar, pasando con su incesante murmullo de odio por el Estrecho de Magallanes. Nada más.
-El Evangelio según Jesucristo
José Saramago
Luis Otero (2003)
Lulu Wang
Jesús Torbado
El autor nos narra las peripecias de un joven que abandona su pueblo francés natal para recorrer solo -allá en el siglo XI- el antiguo y enigmático Camino de Santiago. Sus aventuras, vivencias y amoríos se entremezclan con una visión irónica de la vida cotidiana en el interior de monasterios, abadías, posadas y albergues dispersos por toda la Ruta Jacobea, relatándose al tiempo aspectos curiosos como los negocios y trueques de las reliquias.
-El lavado de cerebro de Francisco Franco
Herbert S. Southworth
Joël y P. Rigoulot, 2001
Ahmed Rashid
Jesús Torbado
Sebastián Faure
Juan Eslava Galán
- Otros libros prohibidos, cuyos textos y comentarios iremos rescatando próximamente en Curiosón.
- —1984. ORWELL, George. Censurado en la Unión Soviética por razones políticas y en Florida (EEUU) por comunista y antisemita.
- —American Psycho. EASTON ELLIS, Bret.
- —Antes que anochezca. ARENAS, Reinaldo. Censurado en Cuba
- —Archipiélago Gulag. SOLZHEINITSYN, Alexander. Censurado por sus ideas comunistas
- —Aventuras de Robison Crusoe. DEFOE, Daniel.
- —Beloved. MORRISON, Toni. Censurado en EEUU por su lenguaje ofensivo y contenido sexual no adecuado al publico al que se orienta.
- —Casa de muñecas. IBSEN, Henrik. Censurado en diferentes países de Europa acusado de inmoral
- —Cándido. VOLYAIRE. Censurado en el Indice de libros prohibidos por la Iglesia.
- —Contra Sainte-Beauve. Recuerdos de una mañana. Censurado por el Indice de libros prohibidos.
- —Los Sueños. QUEVEDO, Francisco de, Censurado por la Inquisición
- —Cuentos de crímenes y fantasmas. DEFOE, Daniel.
- —Cujo. KING, Stephen. Censurado en EEUU
- —Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo. DARWIN, Charles. Prohibida su enseñanza por su controversia sobre el origen de las especies
- —Dictamen sobre Dios. MARINA, José Antonio.
- —Don Quijote de La Mancha. CERVANTES, Miguel de. Censurado por la Inquisición.
- —El almuerzo desnudo. BURROUGHS, William. Censurado en EEUU en 1962 por su lenguaje obsceno y sus pasajes de pedofilia
- —El Amante de Lady Chatterley. LAWRENCE, D.H. Prohibido en EEUU e Inglaterra por incumplir las leyes contra la obscenidad.
- —El Código da Vinci. BROWN, Dan. Prohibido en Egipto, China y en Irán.
- —El color púrpura. WALKER, Alice. Prohibido en Cuba
- —El Dador. LOWRY, Lois. Prohibido en EEUU por su contenido violento, sexual y lenguaje ofensIvo.
- —El Imperio. KAPUSCINSKI, Ryszard . Censurado por sus connotaciones comunistas.
- —El libro de las maravillas. POLO, Marco:
- —El origen de las especies. DARWIN, Charles:. Prohibida su enseñanza por su controversia sobre el origen de las especies
- —El origen del hombre. DARWIN, Charles.Prohibida su enseñanza por su controversia sobre el origen de las especies
- —El peregrino. TORBADO, Jesús. Leguineche, Manuel. Censurado en la época franquista.
- —El príncipe feliz y otros cuentos. WILDE, Oscar.
- —El Teatro de Los Lirios. WANG, Lulu. Prohibido en China
- —Estúpidos hombres blancos. MOORE, Michael. A punto de prohibirse su distribución en 2002 en EEUU por sus críticas hacia el Gobierno americano.
- —Harry Potter. ROWLING, J.K. Censurado en EEUU por antifamiliar y promover la hechicería.
- —It. KING, Stephen. Censurado en EEUU
- —La cabaña del Tío Tom. BEECHRT STOWE, Harriet. Censurado porque descubría la brutalidad e inmoralidad de la esclavitud.
- —La canción de Salomón. MORRISON, Toni. Censurado en EEUU por su lenguaje ofensivo y contenido sexual no adecuado al publico al que se orienta.
- —La casa de los espíritus. ALLENDE, Isabel. Prohibido en Cuba
- —La ciudad y los perros. VARGAS LLOSA, Mario. Censurado en Cuba
- —La fiesta del chivo. VARGAS LLOSA, Mario. Censurado en Cuba
- —La forja de un rebelde. BAREA, Arturo. Censurado en la época franquista.
- —La función del orgasmo. REICH, Wilhelm. Prohibida su enseñanza por su teoría sobre la función del orgasmo.
- —La guerra del fin del mundo. VARGAS LLOSA, Mario. Censurado en Cuba
- —La inmortalidad. KUNDERA, Milan.
- —La llamada de la selva. LONDON, Jack. Censurado en Italia y Yugoslavia en 1929 y quemado por los nazis en 1932
- —La madre. GORKI, Máximo. Censurado en Rusia por los Zares
- —La muerte de Arturo. MALORY, Sir Thomas.
- —La nada cotidiana. VALDES, Zoe. Censurado en Cuba
- —La Odisea. HOMERO. Censurado en Grecia 600 años después de su publicación por atentar contra la inmoralidad
- —La tia Julia y el escribidor. VARGAS LLOSA, Mario. Censurado en Cuba
- —Las aventuras amorosas de Moll Flanders. DEFOE, Daniel.
- —Las aventuras de Tom Sawyer. Twain, Mark. Censurado en EEUU por su lenguaje ofensivo
- —Las uvas de la ira. STEINBECK, John. censurado en diferentes lugares y quemado por los ciudadanos por propaganda comunista.
- —Los cachorros. VARGAS LLOSA, Mario. Censurado en Cuba
- —Los hermanos Karamazov. DOSTOIEVSKI, Fiodor M.: Prohibido en Rusia por los Zares
- —Los Topos. TORBADO, Jesús; LEGUINECHE, Manuel. Censurado en la época franquista
- —Los versos satánicos. RUSHDIE, Salman. Censurado y condenado a muerte en 1989 en Irán por su blasfemia contra el Islam
- —Matar a un ruiseñor. LEE, Harper. Censurado en Inglaterra por su tratamiento de los temas raciales.
- —Migajas sentenciosas. QUEVEDO, Francisco de. Censurado por la Inquisición
- —Noches Florentinas. HEINE, Heinrich. Censurado en Alemania por su traducción al francés.
- —O reiciño de Galicia. HUGO, Victor. Censurado por el Indice de libros prohibidos por la Iglesia
- —Papá Goriot. BALZAC, Honore. Censurado por el Indice de libros prohibidos por la Iglesia
- —Ratos e homes. STEINBECK, John. prohibido por sus connnotaciones comunistas
- —Robinson Crusoe. DEFOE, Daniel.
- —Un mundo feliz. HUXLEY, Aldous. Censurado en Irlanda por influenciar negativamente a los niños.
- —Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie. ESLAVA Galán, Juan.
Última actualización, Ene2025 | +2.334👀
MUNDO CURIOSO | Una sección de Curiosón
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Index librorum prohibitorum...
ResponderEliminarAunque desde 1966 no se incluyen nuevas referencias, no ha faltado alguna secta, como el Opus Dei, que ha seguido con la martingala. En este enlace puedes acceder a diversos documentos de la Obra sobre libros; entre ellos, la lista de calificaciones, lo que ellos llaman "Index", de 2003. De entretenida lectura, especialmente lo que se encuentra en el "Índice de recensiones".
Estuve tentado de ir haciendo comentarios de los libros censurados por el Opus que hubiese leído. Pero es labor de chinos.
El enlace está en la palabra "enlace", por si no lo ves.
ResponderEliminar@juan Carlos, muy agradecido por el comentario y el enlace, que revisaré en cuanto vuelva a casa. Hoy toca curro hasta las 11 y en medio ese interesante duelo futbolístico.
ResponderEliminarAunque esta referencia es amplia, no me quedo conforme y volveré con otra entrada sobre el tema de los libros censurados.
Um abrazo
Archipiélago Gulag lo leí hace muchísimos años y el Código Davinci por supuesto también, he tomado nota de los otros que seguro que serán interesantísimos...
ResponderEliminarBesitos de lindo fin de semana Froi,