topimage

Curioso libro de emergencias


Imbuidos en los últimos acontecimientos, hemos dejado aparcado el capítulo de las curiosidades que más nos identifican con el proyecto y la idea de este cuaderno.


Hoy vamos a relajarnos de nuevo, recordando los consejos de un curioso libro publicado en Madrid en el año 1807 que contenía, según recuerda Martín Walker, consejos de todo tipo; lo mismo te guiaba para emprender un largo viaje, que te daba las lecciones precisas si tenías el infortunio de caer al agua sin saber nadar. He aquí un pasaje de tan curioso ejemplar:


Qué hacer en caso de caer al agua sin saber nadar
"Habrá que rasgar toda la ropa del ahogado; se enjugará su cuerpo con franelas; se le tenderá cerca de un fuego moderado y, por medio de una cánula, se le introducirá aire caliente por la boca. Al mismo tiempo se le meterá humo de tabaco por el ano por medio de una máquina fumigatoria, que no debe faltar en ningún pueblo. Pero en caso de no tenerla, se usarán dos pipas de fumar. El fogón de una de ellas llena de tabaco, se encenderá, y se introducirá su cañoncito por el ano del paciente; el fogón de la otra pipa se pondrá boca abajo sobre el de la pipa primera y uno de los asistentes soplará con fuerza sobre el cañón de la pipa superior. Después se aplicarán al paciente unas gotas de agua de torongil; se le aplicarán ladrillos calientes en los pies y se le estimulará el interior de las fauces con una pluma, aparte de aplicarle vegigatorios en las piernas y en la nuca".

Última actualización, Ene2025 | +320👀

Fuente consultada:
Anécdotas de la historia, de Martín Walker (@1990), supervisado por Manuel Ballesteros Gaibrois de la Universidad Complutense de Madrid.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...