Crónicas de invierno
Según datos oficiales, el día más frío en varios lustros fue el 19 de enero de 1979. Ese día, a las 8 de la mañana y en Cervera, marcaba el termómetro un escalofriante —17°. Durante la noche, había descendido a —21°
Los inviernos vividos en estas altas tierras siguen muy vivos en la memoria de quienes de un modo u otro los pasaron.
1954 fue un año en el que los habitantes de nuestra montaña se debieron emplear a fondo para hacer auténticos túneles, ya que las plantas bajas de las viviendas estaban cubiertas de nieve.
Tiene razón el poeta cuando dice que la historia de las batallas es la única verdadera historia. La lucha contra la incomunicación, la lucha contra la falta de servicios, la lucha por la supervivencia marcan cada día el reto y un reto más difícil a medida que los años van cayendo.
El invierno es un hecho natural, fácil de situar en una casilla, repetido año tras año, más cálido en las últimas décadas, con bondades no despreciables para los hombres que viven más abajo, sometidos al llano.
Texto: últimos libros del autor de este blog
"Cervera, Polentinos, Pernía y Castillería", editorial Aruz, 2009
"Las primeras fotos de Pernía", Editorial Aruz, 2010
Imágenes para Curiosón, de Pumar59: San Salvador, febrero de 2012
Otros Apuntes sobre el invierno en "Curiosón"
"Un invierno de aquellos años, Ene2011 "
"Paseo por la Pernía. Febrero 11"
"Las neveras de montaña, Dic2011"
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.