Ibarrola: No soy libre
La libertad no siempre es como nos la pintan quienes por su trabajo y su posición social dicen gozar de ella y hablan a los demás como si todos la estuvieran gozando... Agustín Ibarrola, está avergonzado y confuso, eso es lo que se desprende al menos de una entrevista publicada en "El Correo", el sábado, 4 de febrero de 2012.
💨 Como ciudadano, no soy libre. Como creador, ejerzo la libertad plenamente.
💨 Muchos escriben, se pronuncian, se comprometen... pero los que mandan procuran sonar poco. Grandes hombres de la cultura española están muy silenciados.
💨 Yo quisiera que existiese un nacionalismo democrático. Lo aplaudiría. Pero hacen declaraciones de vez en cuando que pertenecen a otros tiempos, a cuando el poder del nacionalismo era absoluto.
💨 Cuando aparecen los de ETA matando, el nacionalismo decía: "Son nuestros chicos". Esa era una consigna, un reconocimiento establecido en el País Vasco. Y cuando llegan "nuestros chicos", los "Ibarrola" sobran.
💨 Todo es difuso y confuso. Todavía vivo con escolta. No sé qué puede pasar con mi obra: cientos, miles de pinturas, grabados, esculturas. Yo no he podido vender mucho a lo largo de mi vida por eso, por la libertad.
💨 Me duele la amenaza real que hay contra mi obra, hecha a lo largo de mi vida y que está en Urdaibai. Yo quiero, no solo a mi País Vasco, quiero a España y a Urdaibai de una manera particular. Aquí el paisaje hace que me mantenga en mi estado natural, que no me deje comer por todos esos odios que han proyectado sobre mi tantas gentes y tanta cobardía.
💨 Estoy avergonzado de una gran parte de los ciudadanos vascos que me han lanzado tantas miradas de odio, que han mascullado cosas a mi paso, que han lanzado insultos, malos gestos... Toda esa presión solo la he podido soportar sabiendo que soy un gran creador y creando.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.