15000 etiquetas de vino
Bodegas Quitapenas, de Málaga
Más de 14000 etiquetas corresponde a distintas denominaciones de origen de España: vinos de Rioja, Jerez, Montilla, Huelva, Cataluña, Tenerife, Galicia y Asturias...
José Suárez Onrubia, uno de los propietarios de las "Bodegas Quitapenas", en Málaga, ha logrado reunir a lo largo de 30 años más de 15000 etiquetas de vino, que rememoran en cierta medida la historia de España, con marcas que muestran la regencia de María Cristina de Borbón, el reinado de Alfonso XIII y el periodo de la Dictadura...
Esta muestra que "tiene un valor más sentimental que económico", consiguió también reunir unas 1.000 etiquetas de vinos de Málaga, Jerez y Córdoba de los siglos XIX y XX que, casi en su totalidad, pertenecen a bodegas que ya no existen y que corresponden a un matrimonio coleccionista -Mari Carmen Serrano y José Luis Cirac.
Esta selección muestra el uso de vinos espirituosos y medicinales, utilizados sobre todo a finales del siglo XIX y principios del XX para enfermos, mientras que otros envoltorios evidencian la religiosidad de la época en los llamados vinos de consagrar o de misa, que eran destinados a la Iglesia.
La colección se completa con unas 600 miniaturas de botellines de vinos diferentes, algunos con denominación de origen, como el Montilla y licores de otros puntos del país. Las muestras más antiguas datan de 1920. Otras tan conocidas y curiosas como la del "Tío Pepe" o botellines típicos de la bodega protagonista. Algunas miniaturas revelan el interés de los años 60 por los objetos macabros con la típica calavera.
La Bodega Quitapenas nació en 1880 después de que sus antepasados, que eran viticultores, intercambiaran con los agricultores frutas, verduras y animales por vino, por lo que José Suárez Villalba, hijo del fundador de la empresa, comenzó a ser conocido como "Pepe, el quitapenas".
Última actualización, Ene2025 | +432👀
Fuente consultada: Diario de Teruel
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.