topimage

La casa de madera más alta del mundo


Casa de madera de Nikolai Sutyagin 


Las obras se iniciaron en 1992 
Altura: 144 metros 
Pisos: 13 pisos.




En 1992, el gánster ruso Nikolai Sutyagin construye en la ciudad de Arkhangelsk, una ciudad con importante puerto al norte de Rusia, una "pequeña" casa de madera, que tras múltiples ampliaciones se ha convertido en una especie de mausoleo.

Según se desprende por las fuentes, con esta edificación, el excéntrico ex convicto, trata de mostrar su solvencia y superioridad, algo que le coloque como el hombre más rico de la ciudad.

Después de visitar Noruega y Japón, estudiando las casas de madera, decide ampliar la suya, añadiendo tres plantas. No queda satisfecho y sigue ampliando hasta que el dinero se le acaba, habitando cuatro habitaciones de la planta baja y quedando el resto en desuso y con peligro de derrumbamiento.

Quienes se hacen eco de la noticia, aseguran que una de las últimas acciones de Nikolai para evitar la demolición, ha sido tapar los accesos a partir de la segunda planta, quedando el resto de viviendas a modo de tejado y argumentando que aquellas "no tienen por que cumplir los criterios de seguridad y habitabilidad porque son, según él “elementos decorativos sobre su tejado”

Última actualización, Ene2025  | +554👀

La noticia vista por otras fuentes:

"Tejiendo el mundo"
"Merodeos e Inquisiciones"
"El Economista"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Pues es una pena porque era muy bonita ¡y muy alta!!!...
    Besos Froi y linda semana,

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...