topimage

Pasión viviente de Valmaseda

A 30 kilómetros de Bilbao, se encuentra Balmaseda, donde se representa la Pasión de forma viva desde finales del siglo XIX. Paulatinamente ha ido evolucionando y se han ido incoporando a la misma nuevos escenarios y personajes.
Algunos autores datan los origenes de esta tradición en 1480, cuando una epidemia de peste asoló la villa y un pequeño grupo de penitentes, portando pesadas cruces, enteramente tapados y con los pies desnudos se dirigieron al monte Kolitza.
Pero la confirmación documental data de 1771, cuando se citan en unos documentos municipales "Las Procesiones de Semana Santa y el Corpus".
En el siglo XIX se van introduciendo nuevos personajes como bien lo resumen Maribel en su blog "Pasos-Pasión": - En 1851 hay "penitentes" o "nazarenos" en la procesión del Viernes Santo. - En 1859 se incorporan los "fariseos" o soldados de la guardia romana, que se convierten en uno de los elementos más característicos hasta nuestros días. - En 1911, las Tres Marías y La Magdalena. - En 1935, tras la escena del Prendimiento, se escenifica "el pretorio", juicio de Poncio Pilatos a Jesucristo. - En 1955, los ladrones. - En 1957, la Virgen María.
La Crucifixión, a la que se suman nuevos escenarios y personajes: el monte, los ladrones y el pueblo de Israel... se introduce en 1965, momento en el que puede hablarse ya de la pasión viviente. Los personajes principales se renuevan cada año. Todos actúan de forma desinteresada.

Última actualización, Ene2025  | +361👀

Sobre Valmaseda/Balmaseda
Atravesada por el río Cadagua, Valmaseda limita al norte con Sopuerta y Arcentales; al sur con el Valle de Mena (provincia de Burgos), al este con Zalla y al oeste con el Valle de Mena y Arcentales. En la actualidad tiene una población de 7.174 habitantes, siendo la tercera en importancia demográfica de las Encartaciones.

Fuentes consultadas e Imágenes:
El País, pasión viviente 2011
Deia, pasión viviente 2010
Blog Pasos-Palios, blog personal de Maribel
Viacrucis Valmaseda, Museo

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...