topimage

El caso de Etan Patz


El 25 de mayo, día de los niños desaparecidos en EEUU


Reabren en Nueva York el caso de un niño desaparecido 
el 25 de Mayo de 1979


No entiende uno muy bien lo que le motiva a un fiscal a reabrir el caso de un niño desaparecido hace 33 años. Era la primera vez que Etan salía solo de casa para coger el autobús que le llevaba a la escuela. Julie y Stan, sus padres, fueron los primeros en habilitar nuevos caminos para localizar a su hijo y a otros muchos niños desaparecidos en circunstancias similares. Parece que la decisión del Fiscal Cyrus Vance, viene motivada por los hallazgos del FBI en un sótano próximo a la casa del niño.

En 2001 los padres consiguieron que se le declarase muerto, la única salida que les quedaba para poder acusar a J Antonio Ramos, pedófilo que ya cumplía condena por esa fecha, que había sido amigo de la niñera de Etan y que le había matado. "Nunca hallarán su cuerpo porque lo ocurrido ha sido demasiado horrible". En este y tantos otros casos queda una herida abierta. Y el peligro siempre de que, individuos sin escrúpulos amparados en una justicia que ha esperado 33 años para seguir buscando, vean un camino abierto para su sed de sangre.

Un antes y un después de Etan
  • Las fotos se difundieron en los cartones de leche.
  • Fue tal su tenacidad que Ronald Reagan, en 1983, declaró el 25 de mayo como "el día de los niños desaparecidos".
  • El caso sirvió de guion para el conocido drama "Sin rastro". Es una de las series más vistas en Estados Unidos y una de las series extranjeras más vistas y valoradas en España. Ocupa el segundo lugar en audiencias en su género.
  • El 7 de mayo de 2009, Lisa R. Cohen publicó su libro "Después de Etan".
  • El 19 de abril de 2012, los investigadores comenzaron a excavar un sótano cercano que había sido almacén de un carpintero. Cuatro días más tarde anunciaron que no se había encontrado nada. 
Ultima actualización, Ene2025 | +386👀

Para saber más

En "La Voz libre"
Página sobre la desaparición de Etan Patz en Wikipedia

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...