San Jorde de Ojeda (Palencia)
Situación: En hundimiento por abandono.
Sometida a expolio y vandalismo
Hace ya varios años que publiqué en prensa ésto y luego ésto. Era una apuesta firme que procuramos publicitar varias personas, guiados por el profesor de la Universidad del País Vasco, Amando Vega, buen amigo y oriundo de aquel valle. Hemos vuelto a hablar sobre el tema hace unos días. Todo sigue parado y en el olvido. Nosotros estamos lejos y muchos de los que están cerca, dada la situación actual, lo que menos les importa es restaurar una ermita románica.
Ya en última instancia lo que pedíamos era que se protegiese de algún modo la zona, de manera que los escasos visitantes que llegan no terminen por llevárselo todo.
Este es otro grito, uno más, que seguramente tampoco tendrá repercusión ni respuesta, pero ahí lo lanzamos por si acaso.
Entre San Pedro de Moarves y Villabermudo
Entre San Pedro de Moarves y Villabermudo -en terreno de La Vid de Ojeda- se encuentra -en estado ruinoso-la ermita de San Jorge.
Situada en una pequeña loma a 5 km. de la Vid de Ojeda y con accesos a través de caminos rurales, su localización visual resulta imposible salvo que se disponga de referencias concretas de su existencia. Sin culto desde hace bastantes años, con el tejado totalmente hundido lo único que conserva en un relativo buen estado es la espadaña, con tres vanos de arco de medio punto separados por finas impostas biseladas y con el vano del piso superior cegado. En el lado izquierdo del ábside -un poco rebajado respecto a la parte central- se conservan cinco canecillos, tres de los cuales están decorados aunque dado el estado de deterioro, solo se aprecia una figura humana con una especie de animal sin cabeza en sus brazos. El resto de los canecillos -situados en la fachada meridional- son tipo proa de nave y están sin decorar. Se trata -en definitiva- de una muestra más de abandono del rico patrimonio románico castellano-leonés y un ejemplo de la inminente desaparición de una ermita románica del siglo XIII".
Última actualización, Ene2025 | +4.515👀
San Jorde en Wikipedia
Imagen: Amando Vega
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Buenos días, solamente aclarar que esta ermita, pertenece al término municipal de Prádanos de Ojeda, gracias por dar visualización al abandono de este patrimonio.
ResponderEliminar