topimage

Primer edificio de superadobe en Espana


Proyecto presentado a los premios de Arquitectura Sostenible, que participa asimismo en el Congreso de Construcción con Tierra, que va a celebrarse a finales de este mes en Valencia.

La arquitecta palentina, Pilar Diez Rodríguez le explica a un periodista de Diario Palentino el sistema utilizado para realizar lo que será el primer edificio legal construido en España con la técnica del superadobe.

El superadobe o earthbag es una técnica que se utilizaba en construcciones de emergencia en tiempos de guerra, en refugios, barreras y trincheras de protección. Esta construcción aqui, enraiza con los materiales utilizados en Tierra de Campos: barro, adobe y tapial.

Para la construcción del edificio no se han utilizado cimbras ni en los arcos ni en las bóvedas, aunque sí se han reciclado bidones para las ventanas. "La planta está configurada como un crecimiento orgánico a base de círculos que podrían continuar y ampliarse indefinidamente."

Cuaderno de anotaciones

Lugar: San Cebrián de Campos (Palencia)
Arquitecta: Pilar Diez Rodríguez
Cimentación de hormigón
Consta de nueve cúpulas
Destinado a Restaurante de próxima apertura
Bajo impacto ambiental
Bajo consumo
Fuente consultada: Diario Palentino
Tierra, Vanguardia y Arquitectura

El adobe, en la Wikipedia

Ultima actualización, Ene2025 | +2.009👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Y una preguntita... el adobe tendrá la misma resistencia que el cemento, hormigón, etc?, tengo esa suriosidad...
    He estado toda la semana pasada y hasta ayer sin ordenador, perdona mi ausencia, me declaro "no culpable" jeje
    Besotes y lindo domingo Froi,

    ResponderEliminar
  2. @rosscanaria, Como bien resumimos, el adobe era (una masa de barro, arcilla y arena, mezclada con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol) era la pieza clave para la construcción en esta zona, aunque la técnica está muy extendida por el mundo.
    En el antiguo Egipto se empleó frecuentemente el adobe
    En ese enlace que he añadido para que sacies tu curiosidad, habla también de la Ciudadela de Chan Chan en Perú... En México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y en el sur y norte de Chile las casas de adobe son aún patrimonio de muchas familias humildes
    Curiosamente, algunos arquitectos modernos siguen utilizandolo, pues este material resulta un excelente aislante térmico, con lo que se ahorra en energía.

    Me alegro de tu visita. Por ordenador que no sea, jajaja.
    Besote, guapa.

    ResponderEliminar
  3. ¿como se comporta este tipo de estructura en ambientes de salinidad ambietal (costa, frecuentes precipitaciones y una temperatura media anual de 12º a 17º?

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...