topimage

Un país de mediocres


Hoy en la sección de cartas, abordamos la que firma un ciudadano desde Llinars del Vallés, un municipio de Cataluña con un importante patrimonio cultural y artístico. 


La carta ha invadido la red, nos llega por el correo, y en algunos blog como el de "David Jiménez" que se referencia abajo, ha alimentado un gran debate. Mañana, en "Curiosón" la carta que un ciudadano anónimo le escribía hace unos meses al Presidente del Gobierno.



Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo. Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes o una huelga general. Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel. Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre.

Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente. Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan. Porque son de los nuestros. Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia.

Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura. Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional.
Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir incluso a las asociaciones de víctimas del terrorismo. Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado.
Mediocre es un país que no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir. Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas. Es mediocre un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada –cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada. Un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.
Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad.

Interesante debate en el blog de David Jiménez
Carta original vista en "El Libre Pensador"
 Última actualización, 13-1-2025 | +2019👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. Ya conocía esta carta y no estoy de acuerdo en ese planteamiento. Porque no es así, no es que seamos unos mediocres. Lo veo como una crítica fácil y con falta de fundamento.
    Salvo que la clase política es mediocre, pero no por no saber inglés, sino porque no cumplen satisfactoriamente con su cometido.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con Mariano, es más de España han salido grandes literatos, grandes pintores, grandes músicos grandes médicos...
    Tal vez los tiempos que corren se prestan a la mediocridad pero no porque seamos un país de mediocres sino porque los políticos, jueces, banqueros, etc... se han dedicado a pegarse la gran vida a nuestra costa y nos han dejado en la estacada, en la gran cagada...
    Abrazos Froi,

    ResponderEliminar
  3. Yo estoy de acuerdo con la carta, por que lo único que hace es constatar una serie de hechos en los que somos mediocres cómo país. Hay otros muchos hechos que ahí no aparecen en los que NO somos mediocres, bien por que sobresalgamos para bien o para mal. Lo que sí matizaría es que no todos tenemos ni hemos tenido la misma responsabilidad en llegar a esta situación desde finales de los años setenta hasta ahora. Sobre todo con los gestores y planificadores de las políticas, los que marcan las estrategias a seguir, las connivencias entre personas de un cierto estanding social y económico y entre quienes han tomado decisiones que han revertido en muchas de las situaciones a las que hemos llegado. Y es que la "Cultura del Pelotazo" tan habitual no puede darse sin la aquiescencia de políticos, constructores, banqueros, dónde se "utiliza" a los partidos políticos y a la democracia cómo un medio para llegar a un fin y ese fin no es (cómo aparece perfectamente representado en las leyes de los procedimiento administrativo común y base de nuestro ordenamiento jurídico en gran parte de lo que nos relaciona a los ciudadanos con la Administración Pública; cómo "el interés público"). Pues bien bajo el llamado "interés público" se han cometido tales barbaridades y sinvergüencerías que a costa de todos y para todos (un despotismo con muy poco de ilustrado) nos ha convertido en un país de "mediocres".

    ResponderEliminar
  4. Entiendo que es una mirada muy amplia, pues sabemos que hay mucha gente válida, pero da también puntadas muy sutiles y muy válidas a asuntos que vienen ya de muchos años.
    Es decir, no estamos de acuerdo en algunas partes, creo que nadie está de aucerdo en todo y si lo está pues tampoco pasa nada. No se puede meter en el mismo saco a todo el mundo, pero estamos ya cansados de tanto inepto conduciéndonos.
    Ciertamente, no es la palabra mediocre la que mejor encaja aquí porque yo creo que no hay mediocridad en un gobierno que es consciente, sin duda, de la rabia contenida que está alimentando. Y las soluciones a los males que ellos provocaron, viene siempre a recaer en el pueblo. "El poder reside en el pueblo" -insisten una y otra vez. ¡¡Qué gran mentira!! El pueblo siempre está sumiso y sometido a sus manejos. Y confía y vuelve a confiar y se relaja. Hasta que colma el vaso.

    @Mariano, @roscanaria, @Chema,gracias por vuestra visita y comentarios.

    ResponderEliminar
  5. Elías Álvarez Vázquez - (Vigo)16 septiembre, 2012 15:27

    En líneas generales estoy totalmente de acuerdo con el artículo. No podeis hilar tan fino y en tan pocas palabras para buscarle peros....Estoy de acuerdo repito, también en líneas generales, por tres razones: 1) ya llevo viviendo en este país de piel de toro, aunque el mío, Galiza, es de piel de vaca, la respetable cifra de 65 años a caballo de una dictadura y otra dictablanda consolidada en estos últimos 9 meses de un embarazo muy por encima de nuestras posibilidades de aguante. 2)He viajado por la totalidad de la península carpetobetónica incluyendo sus 14 islas e islotes de taifas. 3) He viajado mucho por el mundo adelante, leyendo con mis oídos y tomando infinidad de fotos accionando el "clic" de mis párpados. De todas estas experiencias hace tiempo que llegué a la misma conclusión de mi paisano (al menos oriundo por vía paterna de lo cual siempre se enorgullece a pesar de que por aquí también abunden los susodichos: Este es un país de mediocres en líneas generales pero con abundantes excepciones y ser mediocre lo ha explicado muy certeramente en unas cuantas frases el irrepetible y nada mediocre Forges.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...