topimage

Inuit: dioses y leyendas


El diario "El País" publica estos días un reportaje relacionado con los inuit. La asociación Kitikmeok Heritage Society trabaja desde hace 15 años en la construcción de un banco de conocimiento digital con el fin de preservar la herencia cultural de los inuinnait, una comunidad inuit formada por unas 3.200 personas que habitan en las zonas de Cambridge Bay, Ulukhaktok, Kugluktuk y Ghoa Haven. A través de distintas plataformas han ido inmortalizando objetos, prácticas tradicionales, canciones, historias de sus ancestros e incluso el modo en que se pronuncian los nombres de los lugares que habitaron.


Ultima actualización, Ene2025 | +9.277👀




Los inuit viven en las tundras del norte
de Canadá en forma nómada.


Se calcula que viven en esta región unas 100.000 personas. 


Los inuit viven en las tundras del norte de Canadá en forma nómada siguiendo las migraciones de los animales que cazan: caribúes, osos y focas. Representan uno de los casos extremos de adaptación humana a las condiciones más duras. Han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo. El pueblo inuit cree que tanto las almas humanas como las animales se reencarnan después de la muerte. Tras la muerte física una parte del alma de los inuit se reincorporará a un pariente recién nacido: imponer a un niño el nombre de alguien fallecido significa que su antepasado le transferirá ciertas cualidades personales. No necesariamente se teme a la muerte, sino que se acepta como parte del ciclo continuo de la vida. Además, los animales y los humanos tienen relaciones de igualdad y reciprocidad entre ellos. Se cree que los animales son otra clase de personas, con tanta capacidad de inteligencia.

Leyendas de los Inuit

 

La curiosa leyenda del sol y la luna 

Cuenta la leyenda cómo un hombre se enamora de su hermana. Ésta, para evitar el acoso al que se siente sometida, decide convertirse en sol. El hermano se dispone a perseguirla convirtiéndose a su vez en luna. Esta persecución es eterna para el pueblo Inuit y solamente en tiempos de eclipse los inuit creen que el hermano ha logrado atrapar a la hermana, pero ésta rápidamente consigue escapar y reanudar la huida.

La gran inundación 

Los inuit creen que el hielo y la nieve que recubren el ártico son fruto de una gran inundación que hubo en el pasado.

Leyenda de Sedna 

Sedna es una diosa legendaria del pueblo Inuit. Seducida por un apuesto extranjero que un día arrivó a sus costas, se hizo a la mar con él. Hasta que se dio cuenta que era un chamán y entonces sus lamentos llegaron hasta el padre que corrió a rescatarla. Ésta leyenda enseña que los cazadores viven con la obligación de tratar al mar y a las mujeres con respeto.

Leyenda de Ijiraq 

En la mitología inuit, el ijiraq es el monstruo que rapta a los niños y los esconde para siempre. Su nombre significa "el que se esconde".

Otros dioses menores

James Houston que ha investigado sus creencias, cita a estos dioses:

Sila 

Divinidad del aire, considerada la esencia de la vida, la deidad que sustenta el mundo y lo mantiene.

Pinga

Diosa de la fertilidad, la medicina y la caza.

Qailertetang 

Espíritu de los fenómenos meteorológicos y los animales. Protectora de los pescadores y cazadores.

Nuna

Divinidad de la tierra.

Saranik

Diosa del sol. El sol es, para los inuit, una divinidad femenina encarnada por Saranik.

Aunra

Diosa del aire. La que crea los fuertes vientos árticos.

Tukik

Es el dios masculino de la luna, cuenta la leyenda que Tukik es capaz de dejar embarazada a toda mujer que esté sola trabajando hasta tarde en una noche de luna llena.

Tekkeitsertok
 
Dios del caribú.


últimas noticias sobre los inuit

Para saber más:
Mitología Inuit
Esquimales en Wikipedia
Mitología Inuit en Encydia

Entradas relacionadas en Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Curiosa creencia la del dios Tukik... me gustó la del sol y la luna...
    Abrazos Froi y gracias por ser y estar,
    P.D.: Se me ha reproducido el cáncer de hígado, me lo dijo el lunes el hepatólogo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...