topimage

Fábulas de Esopo


Existen pocos datos sobre la biografía de este fabulista. Según una tradición muy difundida, nació en Frigia, aunque hay quien lo hace originario de Tracia, Samos, Egipto o Sardes.



 Sobre él se conoció una gran cantidad de anécdotas e incluso descripciones sobre su físico recogidas en la Vida de Esopo, escrita en el siglo XIV por Planudo, un monje benedictino, si bien es dudosa su validez histórica. Para algunos estudiosos no está probada su existencia como persona real, pero alguien existió que dio forma a estas fábulas que aquí iremos rescatando.

¿Quién en sus tiernos años no escuchó el cuento de La Cigarra y la Hormiga o, La Liebre y la Tortuga o, la no menos famosa historia de La Zorra y las Uvas...? Todas estas narraciones fueron originalmente escritas en griego y formaban parte de una colección de fábulas atribuídas a Esopo (619-560 a.de C.) quien, quizá, es el autor de algunas fábulas, pero no de todas. Tienen muchos años de antigüedad y la propia historia de cómo han llegado hasta nuestros días podría considerarse, asímismo, un relato increíble.
Aquí ofrecemos un ramillete de ellas, con la traducción más fiel posible.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Precisamente tengo sobre mi escritorio un libro de fábilas pero de Samaniego y veo que algunas se corresponden con las de Esopo ¿es casualidad?...
    Un abrazo Froi,

    ResponderEliminar
  2. si tienes un telefono android existe un aplicación que contiene 300 fabulas de esopo, ademas tiene la opcion de ser leidas con la voz de android:
    https://play.google.com/store/apps/details?id=net.cliquea.android.esopomania

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...