topimage

Yacimiento Arqueológico de Tiermes

 

Juan Manuel Macho | José Luis de Mier
Siglo VI a. C. al Siglo V d.C.
El Yacimiento arqueológico de Tiermes está situado en Montejo de Tiermes, Soria, y destaca entre la diversidad de restos arqueológicos en la Península Ibérica. A mediados de 1930, Blas Taracena, el arqueólogo español, organizó excavaciones sistemáticas en el sitio y llamó a Tiermes "la Pompeya española", por el gran interés y la variedad de los restos encontrados. El asentamiento comprende varias culturas, desde las tribus prehistóricas a la época romana.
Durante la larga Guerra Celtibérica, Roma envió en vano durante años su poderoso ejército contra un pueblo pobre y alejado de las tierras ricas de Hispania: los arévacos, los más guerreros y atrevidos entre los Celtíberos, cuyas ciudades principales eran Numancia y Tiermes. Tiermes no fue sometida hasta el año 98 a. C., año en el que el cónsul Tito Didio, tras su victoria, obligó a bajar a la población de la ciudad al llano, abandonando la acrópolis que coronaba el cerro, e impidiendo a sus habitantes amurallar el nuevo lugar.
Los restos más antiguos corresponden a la etapa celtibérica, desde mediados del siglo VI a. C. Se han descubierto otros testimonios, fechados en la primera mitad del segundo milenio a. de C. El nombre originario fue el de Termes, y se mantuvo hasta comienzos del siglo XIII, evolucionando después al actual Tiermes.

Última actualización: 24Ene2025 | 473👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...