Un ascensor a la luna
Dicen los ingleses que "la preocupación mató al cauteloso gato", lo que aquí hemos convertido en curiosidad que no nos mata, pero que nos preocupa, o nos inquieta o, cuando menos, nos descoloca un poco...
Jesús Martínez Frías, geólogo y jefe del Departamento de Planetología y Habitabilidad, asociado al Instituto de Astrobiología de la Nasa, explicó en una reciente tertulia organizada por el Colegio de Geólogos, que "la luna alberga cantidades ingentes de Helio 3, que podrían ser utilizadas como recurso energético en la Tierra."
Viajando desde Canarias a la península leo que Alexander Bagrov, un científico ruso, ha propuesto un ascensor desde la Tierra a la Luna.
Como el avance tecnológico no parece tener freno y tantas cosas nos impresionan cada día, sino es Bagrov, pues será otro el que se lleve "el gato al agua".
El mencionado científico ha propuesto crear un elevador por cable fabricado con nanotubos de carbono, de 400.000 km. que quedaría suspendido a una altura de 50 km.
- "Esto permitiría transportar carga desde la Tierra a la Luna y es la única variante viable a las naves espaciales".
- "Para transportar la carga desde la Tierra hasta el elevador se pueden utilizar cohetes ligeros, mientras que la carga que venga desde la Luna se puede lanzar en paracaídas".
- "Así los equipos automatizados de extracción de minerales, vehículos y las bases para cosmonautas serían transportadas desde la Tierra hasta el elevador en órbita con cohetes convencionales, y desde allí mediante el ascensor hasta la Luna".
últimas noticias
Imagen vista en Astronomía
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.